Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Literatura

Antes del sonido de las campanas

  Antes del sonido de las campanas Nuevo libro de Galaxia López Fernández Una crónica anticipada de la presentación de “La vida de una cualquiera”, de Galaxia López Fernández. No es lo habitual contar acontecimientos que están por producirse; aunque imagino que también puede tener su atractivo adelantarse, al menos en lo que respecta a la presentación de libros. Al fin y al cabo, después del acto, los escasos medios y redes que suelen hablar de estas cosas son mínimos. Además, los detalles que ofrecen resultan tan similares que, a veces, solo las fechas permiten distinguir unos de otros. En este sentido, suelen repetirse no más de una decena de palabras, aplicables por igual a un evento cultural, deportivo o social. Aunque, pensándolo bien, también llevan razón quienes siguen esa línea: mantener viva la atención tiene su mérito. En esta ocasión quiero referirme a un acto previsto para las seis de la tarde, en el edificio de la Unión Cultural Deportiva Linense, lugar elegido por...

Patronato”: la revolución personal de Maribel Sánchez

  "Patronato”: la revolución personal de Maribel Sánchez De izq. a dcha.: María José, Cristina, Maribel, Toñi, Alicia y Manolo  El sol lo cubría todo, y, como si fuera pleno mes de agosto, el calor raspaba las partes descubiertas del cuerpo, obligándome a buscar esos estrechos espacios de sombra que, a trozos, regalaban algunas edificaciones. Con paso casi lento avancé desde los campos de fútbol hacia la biblioteca de Los Barrios, donde a las seis de la tarde Maribel Sánchez presentaba su último libro, el octavo que ya ha visto la luz. La entrada fue un alivio: la brisa fresca del aire acondicionado acarició mi rostro, aún marcado por el sopor del calor anterior. En un ambiente casi familiar, con la presencia de Cristina Marchante, concejala de Cultura, y María José Alconchel, y entre los asistentes la escritora Alicia Morales, se procedió a la presentación de la autora y su obra. El acto formaba parte de la XIII edición del Ciclo de Escritores de Los Barrios , organizado p...

El cuaderno y las vocales

  El Cuaderno y las Vocales  De izq..a dcha. Mará José Alconchel, Olga Junquera y Cristina Marchante Mi cuaderno de tapas negras, donde apunto los actos programados, siempre está a mi alcance. Disfruto del pequeño ritual de pasar sus páginas de color hueso, revisando cada anotación y recordando momentos pasados que me han acompañado en la creación de proyectos. Traspasar las puertas de las bibliotecas me produce bienestar; así ha sido en Ceuta, Algeciras, Estepona, San Roque y, especialmente, en Los Barrios, donde siempre recibo un trato cordial. Hoy, en la presentación de Olga Junquera , disfruté de la compañía de los concejales Cristina Marchante y Carlos Torres , además de María José Alconchel , perteneciente a la Asociación de Mujeres Telethusa , y de un nutrido grupo de personas interesadas en la literatura infantil. Olga, docente en el Centro Carteya de San Roque, creó un libro titulado “Nana Suena”, dedicado a las vocales, pensado como un recurso útil y creativo p...

La palabra como refugio

  La palabra como refugio De izq. a dcha. Manolo Báez, María José Alconchel, Alicia Morales, Isabel Romero y José Antonio Gómez. Dos leves sonidos en mi teléfono móvil me devolvieron al presente: era el recordatorio de la presentación de Tetas y miedo , el libro de la ceutí Alicia Morales Fernández . El acto formaba parte de la XIII edición del Ciclo de Escritores de Los Barrios , organizado por la Delegación de Cultura con la colaboración de la Asociación de Mujeres Telethusa . Como cada año, la Biblioteca Municipal “Cronista de la Villa” se llenó de voces, emoción y silencios atentos. Entre los asistentes, el teniente de alcalde José Antonio Gómez , María José Alconchel , presidenta de Telethusa, e Isabel Romero , en representación de la Asociación Bandera Rosa . El título del libro, tan directo como valiente, anuncia lo que en sus páginas se despliega: un diario novelado donde la autora desnuda su experiencia frente a la enfermedad. En esas 188 páginas , la escritura se con...

Carta a Antonio Gutiérrez García, autor de Rosa Mari

  Carta a Antonio Gutiérrez García, autor de Rosa Mari Antonio Gutiérrez García leyendo ‘Rosa Mari’, dando vida a sus recuerdos. Estimado Antonio Gutiérrez García: Nos conocimos en el reciente acto de presentación de la I Exposición de Poesías Villa de Los Barrios . Aquella tarde fue de reposo y de sosiego, un remanso donde las palabras se deslizaban con la calma de un arroyo al atardecer. Ya lo había intuido días antes, al escribir unas líneas que presagiaban la belleza tranquila de aquel encuentro. En fin, un ambiente de energía positiva, como suele decirse hoy, pero que en realidad era algo más: una pequeña comunión de almas sensibles. Durante la lectura que cada autor hizo de su obra, se alzaban ecos de alegría y tristeza, de ingenuidad y madurez, de realidad y ensueño. También de melancolía. Así sentí su poema “Rosa Mari” , que resonó en la sala como una campana suave, llamando a los recuerdos dormidos. Cuando finalizó el acto, me acerqué a usted para decirle que me había g...

La poesía se queda en Los Barrios

  La poesía se queda en Los Barrios El acto de inauguración de la exposición fue muy bonito, y abre la oportunidad de seguir impulsando iniciativas alrededor de las obras. Ayer lunes, antes de las dos de la tarde, visité la sala de exposiciones de la Casa Urrutia en Los Barrios y  pude apreciar lo bien que luce ahora el espacio, ya despejado de sillas y de todo lo que formó parte de la presentación del viernes. El ambiente resulta muy vistoso y acogedor. Me detuve a releer algunas de las poesías y, sinceramente, me han parecido de gran calidad. Quiero invitaros a todos a que paséis a disfrutar de este torrente de palabras y, al mismo tiempo, compartir un listado de los participantes junto a los títulos de sus obras, que podéis ver expuestas en este lugar tan especial. El acto y exposición cuenta con la intervención de Cristina Marchante, Concejala de Cultura , y de la presidenta de Telehusa , a quienes agradecemos su apoyo, organización y participación en esta iniciativa cul...

La palabra se abre paso en el Museo de Los Barrios

  La palabra se abre paso en el Museo de Los Barrios La poesía llenó ayer las salas del Museo de Los Barrios, en un encuentro donde la palabra se convirtió en protagonista y en puente de emociones compartidas. La cita, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación de Mujeres Telehusa, reunió a 55 autores que aportaron sus versos para dar forma a un proyecto colectivo. El acto se abrió con las intervenciones de la concejal de Cultura, Cristina Marchante, acompañada por el delegado de Servicios Sociales, Carlos Torres; la delegada de Parques y Jardines, Cristina Silva; y la presidenta de Telehusa, María José Alconchel. Todos coincidieron en destacar el valor de la literatura como herramienta de unión y participación ciudadana. El ambiente fue sencillo y cercano, sin protocolos excesivos, con la cultura como eje central. Los participantes fueron leyendo, uno a uno, los poemas incluidos en la publicación elaborada para la ocasión: un vol...

Detalles que viajan lejos

  Detalles que viajan lejos Camino con paso diligente hacia el lugar donde desayuno. En la pantalla de mi móvil marcan casi las nueve, aunque apenas hay transeúntes en las calles. Ese vacío les da un aire triste, pero pronto la ciudad despertará. Una acera estrecha y peligrosa, de apenas cuarenta centímetros, me conduce recto a mi destino. En dirección contraria avanza una joven con vestido blanco como la nieve. Al cruzarnos cedo el paso, pisando con cuidado la calzada: ella sonríe y me regala un “gracias” envuelto en una fragancia ligera. He comprobado en más de una ocasión cómo las personas mayores o con movilidad reducida sufren al atravesar este tramo de la calle Ángel. Por ahí pasaba todos los días Juan, quien tenía movilidad reducida, y lo pasaba bastante mal; hace unos meses falleció. Incluso me he visto obligado a pedir a algún conductor que aminore la velocidad. Una escena repetida, cuya solución parece tan sencilla y, sin embargo, nunca llega. Al llegar a la cafeterí...

Cuando las palabras se encuentran

  Cuando las palabras se encuentran Se ha cumplido la mitad del plazo que establecían las bases de participación de la I Exposición de Poesías Villa de Los Barrios . En ellas no se contemplaban premios ni reconocimientos exuberantes: solo una sencilla exposición impresa con nuestros trabajos y un manuscrito que reuniera la voz de todos los participantes. Nada que se pareciera a un gran acontecimiento; se anunció así, sin palabras grandilocuentes, con una organización sencilla y un espacio que acompaña. Y sin embargo, para mí, tiene un valor mucho mayor del que las palabras pueden darle. Quizá porque será la primera vez que escribo una poesía con la intención de que ocupe un lugar junto a otras de trayectoria relevante. Quizá porque, en la inauguración, me veré rodeado de personas que hablan de letras, de frases y, en definitiva, de sentimientos. Puede que parezca ingenuo, pero a veces se sueña con rodearse de buenas palabras: limpias de intenciones malévolas, de suspicacias, de p...

La Sala

  La Sala Llegué de pronto a un lugar que, aunque familiar, era para mí desconocido. Al principio todo me resultaba extraño, hasta que, con el tiempo, empecé a percibir más detalles. La gran sala era muy hermosa. A medida que pasaban los días descubría nuevos murales que representaban todo lo imaginable. Todo estaba ordenado como si un gran escritor hubiese diseñado la escena: fluía con suavidad, adornada por bellas gamas de colores, desde los más intensos hasta los más tenues. Aquellas composiciones despertaban sensaciones de calor y frío, de sosiego y de intensidad emocional. Eran difíciles de explicar. Las tonalidades, como notas en una partitura, desprendían aromas y sonidos casi imposibles de imitar, bellos por naturaleza. Parecía un conjunto armónico, incluso en los acontecimientos que derivaban de aquellas escenas. Sin embargo, a veces lo más discordante eran los humanos, empeñados en estropear aquel paisaje divino. Muchos, amparándose en su inteligencia, buscaban impone...

El mirador de los instantes

  El mirador de los instantes Tomada por el autor Entre Algeciras y Tarifa hay un lugar especial, un mirador al borde de la carretera donde me he detenido decenas de veces y he posado mi mirada miles de instantes. Allí el horizonte se abre, y África parece tan cercana que uno casi podría extender la mano para tocarla. No soy el único: muchos viajeros paran unos minutos, quizá sorprendidos por esa visión inesperada. No puedo adivinar lo que sienten, pero siempre percibo en ellos el mismo impulso: guardar el instante, perpetuarlo, como si no quisieran que se desvaneciera nunca. A mí me ocurre lo mismo. Periódicamente nace en mí el deseo de volver a ese punto, como quien persigue un sueño que no se resigna a terminar. En silencio, recorro con la mirada el Estrecho de lado a lado. Identifico lugares conocidos: Ceuta, Bezú, la isla Perejil, Yebel Musa —la Mujer Muerta— y el camino hasta Tánger. Cada nombre despierta recuerdos de mi infancia y de mis viajes, y siento que en ese mapa viv...

EL LIBRO

EL LIBRO Ayer, después de publicar el artículo sobre la Noche Temática Cultural de los Barrios, dedicada a relatos de terror, Ana María Barroso me envió el relato que hoy comparto con ustedes. Comienza con una escena cotidiana que atrapa de inmediato, para luego dar un giro hacia lo extraño y lo metaficcional que sorprende y fascina. En mi opinión, mantiene la intriga y el misterio hasta el final, con ese toque inquietante de no saber si hay escapatoria. Creo que habría sido una magnífica aportación para la Noche Temática, y estoy seguro de que a los organizadores les habría encantado contar con su participación. No tengo dudas de que en la próxima edición Ana María nos deleitará con su entusiasmo creativo.  Pensé llevar mi máquina de coser al taller. Se había estropeado en el peor de los momentos y el trabajo se acumulaba. Primero fui a la panadería y luego a la carnicería. Precisamente allí vi a mi vecina que portaba un libro bajo el brazo. Le pregunté de que trataba…contestó...

El emisario

  El emisario  La tarde invitaba al paseo. Una suave brisa jugueteaba entre las ramas de los árboles del parque botánico. Era placentero pisar ese tapiz verde, como una alfombra tendida por la naturaleza, un premio silencioso para quien se atreviera a recorrerla en soledad. En esa calma, con la melancolía del investigador que piensa en la indiferencia de su entorno, vuelvo mentalmente a los últimos artículos que he escrito. Pienso en el poco interés que en ese lugar se muestra por la historia de sus propias raíces. Es como si celebraran bodas sin novios, bautizos sin niños y funerales sin muertos. La historia del pueblo es una misa sin feligreses: siempre está allí, pero nadie escucha. Elevo la mirada: el cielo se tiñe de un rojo apagado, pinceladas del sol sobre las nubes, que salpican el aire como un rosario disperso. Me parece escuchar pasos secos entre la hierba. Un leve olor a tabaco antiguo me alcanza. Miro en todas direcciones. Nadie. Sigo andando. A lo largo del sender...

Gran acogida de la Noche Temática Cultural en Los Barrios

  Gran acogida de la Noche Temática Cultural en Los Barrios A las ocho de la tarde hacía un calor sofocante, pero nada podría impedir que me dirigiera a la Casa de la Cultura de Los Barrios, donde, media hora más tarde, estaba programada una Noche Temática Cultural con relatos cortos de terror, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios, en colaboración con la Asociación Cultural de Mujeres 'Telethusa' . Lo único que sabía con certeza era que participaría leyendo un relato de suspense, así durante el trayecto me asaltaban preguntas: ¿cómo sería recibida la propuesta?, ¿acudiría mucha gente?, ¿despertaría interés este género?, ¿quiénes serían mis compañeros de lectura? Son dudas que, en este contexto, suelen compartir todas las personas vinculadas al mundo cultural, aquellas que sienten cada actividad como propia y desean, de corazón, que todo salga bien. Sin embargo, desde el primer momento las inquietudes comenzaron a desvanecerse. Incluso ant...