Ir al contenido principal

Gran acogida de la Noche Temática Cultural en Los Barrios

 

Gran acogida de la Noche Temática Cultural en Los Barrios



A las ocho de la tarde hacía un calor sofocante, pero nada podría impedir que me dirigiera a la Casa de la Cultura de Los Barrios, donde, media hora más tarde, estaba programada una Noche Temática Cultural con relatos cortos de terror, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios, en colaboración con la Asociación Cultural de Mujeres 'Telethusa' .

Lo único que sabía con certeza era que participaría leyendo un relato de suspense, así durante el trayecto me asaltaban preguntas: ¿cómo sería recibida la propuesta?, ¿acudiría mucha gente?, ¿despertaría interés este género?, ¿quiénes serían mis compañeros de lectura? Son dudas que, en este contexto, suelen compartir todas las personas vinculadas al mundo cultural, aquellas que sienten cada actividad como propia y desean, de corazón, que todo salga bien.

Sin embargo, desde el primer momento las inquietudes comenzaron a desvanecerse. Incluso antes de entrar al recinto, me encontré con amigos vinculados a eventos culturales, muchos de ellos escritores y escritoras que habían participado en la anterior feria del libro. Allí estaban, fieles a la cita, con la ilusión de reencontrarse con viejos conocidos. Los saludos se entrelazaban en el interior de un hermoso patio adornado con paredes repletas de macetas colgantes y una tímida fuente con pequeño chorrito de agua que parecían pedir permiso unas gotas a otras para elevarse una cuarta, rodeada de cuatro helechos que parecían custodiarla.

A la hora en punto comenzó el acto, con la asistencia de los concejales Cristina Marchante y Carlos Torres, así como de María José Alconchel, presidenta de la Asociación de Mujeres Telehusa, quienes dieron la bienvenida a todos los presentes.

Después, uno a uno, los participantes fueron leyendo sus relatos, con breves pausas para degustar entremeses, refrescos o simplemente agua. Así transcurrió la noche, entre historias y conversaciones, sin que me atreva a enumerar a todos los intervinientes por temor a olvidar a alguien, aunque conservo imágenes de cada intervención.

Lo más destacado fue que los cerca de sesenta asistentes permanecieron atentos durante las tres horas que duró el evento. Quienes participamos habitualmente en actos de este tipo sabemos lo difícil que es mantener la asistencia completa más allá de cincuenta minutos; las salidas, a veces, superan lo que cualquier organizador desearía. Pero no fue así en esta ocasión: salvo alguna ausencia final por fuerza mayor, el público se mantuvo entregado hasta el cierre.

En resumen: una magnífica organización, un desarrollo impecable y un nivel extraordinario de relatos hicieron de esta Noche Temática Cultural una experiencia memorable.

Como cierre, se anunciaron próximas citas culturales, frescas y llenas de interés para el público aficionado.


Intervinieron: 




























Nota:
Si ha intervenido y no aparece en alguna de las fotos, le ruego que me lo haga saber, y si tiene una imagen envíemela para insertarla. Gracias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo

  Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo Deseo hablar de un gran negocio, de unos grandes profesionales, con una historia y trayectoria impecable. Han sido entrevistados innumerables veces y premiados otras tantas, son de fama reconocida y visitados desde toda la comarca. Sin embargo, continúo sintiendo la inquietud por contar, pero desconozco el qué. Dudo, como el niño que se aproxima a la vitrina y tiene que elegir uno de los dulces... Se siente observado por los adultos, y algo parecido experimento yo: un jubilado con su blog, una cámara de fotos al hombro, como si se tratara de un juego, un extraño entorpeciendo el desarrollo de un negocio. Pero observo. Observo a los clientes que esperan con paciencia en la fila, algunos charlan, otros miran con expectación las bandejas repletas de dulces. Es un ir y venir constante. Al principio, solo dos dependientes atienden con profesionalidad y calma. De pronto, son cinco. La cola se disuelve como por arte...

Balona: crónica de una tristeza anunciada

  Balona: crónica de una tristeza anunciada Gradas Estadio Municipal de La Línea Reconozco que el fútbol no me interesa más que en su aspecto histórico, algo de su aspecto deportivo y mucho de su influencia social. Por eso, quizá este escrito solo interesará a los menos. A aquellos que saben ver en un equipo de fútbol algo más que resultados. Y que saben también que perder partidos no siempre es lo más doloroso. A veces, lo que realmente duele es ver cómo se apaga el vínculo entre un club y su gente. En estos días, y especialmente después de la derrota en casa frente al Jerez, he conversado con personas que entienden de fútbol. Gente que ha seguido durante años a la Real Balompédica Linense, que ha vivido alegrías y frustraciones, y que ahora —dolorosamente— baja los brazos. Lo que me cuentan es desolador: que los jugadores, salvo un par de excepciones, no tienen el nivel; que han pasado tres entrenadores, lo que ya no permite culpar solo al banquillo; que el juego es tan pobre q...

La Línea: entre comercio y ocio

  La Línea: entre comercio y ocio El conflicto en torno al Mercado de Abastos de La Línea va más allá de tasas o metros cuadrados: refleja la encrucijada entre dos modelos de ciudad muy distintos. Un edificio necesario de rehabilitar He seguido con atención la trayectoria del mercado, no desde que comenzaron las obras de rehabilitación, sino mucho antes, casi desde sus comienzos. Históricamente parece que nació no con muy buenos signos, pero no me quiero desviar. Lo cierto es que, durante los años que lo conocí, no era un edificio que prestara unas condiciones adecuadas para el desarrollo de esas actividades. Su rehabilitación, por tanto, era una cuestión indiscutible. Dos razones enfrentadas Los acontecimientos posteriores, después de actualizar y revisar la información disponible, declaraciones escuchadas y publicadas, me llevan a pensar que las dos representaciones en litigio tienen razón. Cada una, con sus argumentos, expone verdades, y precisamente por eso se hace tan di...