La palabra como refugio
![]()  | 
| De izq. a dcha. Manolo Báez, María José Alconchel, Alicia Morales, Isabel Romero y José Antonio Gómez. | 
Dos leves sonidos en mi teléfono móvil me devolvieron al presente: era el recordatorio de la presentación de Tetas y miedo, el libro de la ceutí Alicia Morales Fernández.
El acto formaba parte de la XIII edición del Ciclo de Escritores de Los Barrios, organizado por la Delegación de Cultura con la colaboración de la Asociación de Mujeres Telethusa. Como cada año, la Biblioteca Municipal “Cronista de la Villa” se llenó de voces, emoción y silencios atentos. Entre los asistentes, el teniente de alcalde José Antonio Gómez, María José Alconchel, presidenta de Telethusa, e Isabel Romero, en representación de la Asociación Bandera Rosa.
El título del libro, tan directo como valiente, anuncia lo que en sus páginas se despliega: un diario novelado donde la autora desnuda su experiencia frente a la enfermedad. En esas 188 páginas, la escritura se convierte en un salvavidas, una manera de poner orden en el miedo y de rescatar la esperanza. La edición, sobria y bella, con papel de textura cálida y encuadernación en rústica con solapas, envuelve el relato como quien protege una herida aún reciente.
Hay además un gesto que ensancha el sentido de la obra: Alicia Morales dona íntegramente los beneficios del libro a la asociación Bandera Rosa, dedicada a acompañar a mujeres con cáncer de mama y a sus familias en el Campo de Gibraltar.
Durante la presentación, el cantautor Manolo Báez llenó la sala de melodías suaves. Su voz templada, especialmente en la última canción, Fiesta, dibujó sonrisas y alivio. En ese instante, mientras la música flotaba, mis ojos se alzaron hacia el techo, donde unos dragones y dinosaurios de colores —verdes, amarillos, naranjas— parecían esperar su turno para cobrar vida.
Entre la experiencia de Alicia Morales y la literatura infantil que pronto recorrerá otros mundos, se revela una misma verdad: la palabra, cuando se pronuncia con honestidad, siempre salva algo. Ya sea para hablar del dolor o para inventar un personaje, la literatura sigue siendo ese refugio donde la vida encuentra su forma más luminosa.
![]()  | 
| Manolo Báez | 


Enhorabuena, Alicia, por tu estupendo trabajo.
ResponderEliminarGracias
EliminarCoincido , y por tanto comparto , tú calificativo de valiente en referencia al título del libro TETAS Y MIEDO
ResponderEliminarLas palabras que brotan de la experiencia , cargadas de razón , contundentes , llevan las emociones más allá de los límites que uno se autoimpone para que no invadan su zona de confort . Sólo con el título ya me lo das a entender . Alicia , voy a leer tu libro , mi corazón me lo está pidiendo . Lo haré a cielo descubierto . Gracias por darnos esperanza .
Muchas gracias Paco Santos, no te he respondido antes porque no lei el comentario hasta hoy. Gracias siempre a ti, a los lectores.
ResponderEliminar