Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arte

Imágenes que hablan: los fotógrafos de la FAF en Los Barrios

  Imágenes que hablan: los fotógrafos de la FAF en Los Barrios  El luminoso despertar invitaba a posar la mirada y a dejarse sorprender por los nuevos sonidos del día. Desde mi mesa de trabajo, Victorio Molina —quizá el más relevante intelectual nacido en La Línea, y precisamente en un año decisivo para la ciudad— parecía asentir en silencio. Su mirada contemplativa señalaba el incierto camino de las primeras horas. A su lado, Stefan Zweig , con su estilo claro y profundamente humano, parecía coincidir, en contraste con los angustiosos pasos de Ferdinand , aquel personaje que aún me ronda tras una nueva y apasionante lectura. Los exploradores de las letras siempre buscan un motivo, una chispa, y la mía llegó al recordar la exposición de fotografías que acoge la Casa Urrutia , en Los Barrios . Los amables buenos días de Inmaculada acompañaban el gesto de pulsar el interruptor que encendía la cálida sala, donde colgaban las cincuenta obras que la llenaban de luz y de histo...

Cuando el arte se vuelve refugio

  Cuando el arte se vuelve refugio  Pepa Font Los días transcurren como siempre, como lo han hecho desde que los conozco y desde que otros me dicen que fueron así, y les creo. Es un periodo en que los colores se transforman en tonos más apagados; se empieza a sentir la brisa fresca de la mañana en el rostro descubierto, y el sol pierde su fuerza y parece jugar al escondite entre las nubes grises. Inmerso en este panorama, no ha sido una de esas semanas apacibles, pero nada hay que reprochar al día a día. Las secuencias no son responsables de los sentimientos que, en cualquier momento, pueden despertar una fotografía, una frase, la asistencia a un acto o incluso una investigación concienzuda y escrupulosa desmentida sin más. Mientras doy rienda suelta a todas estas ideas, poco a poco se abren paso las importantes, las que enseñan a ser sujetos más conscientes de la realidad; las que merecen que les prestemos unos minutos de atención, sea alrededor o a distancia. En este con...

Nunca es tarde: La historia de Grandma Mose

  Nunca es tarde: La historia de Grandma Moses  Wikipedia- Dominio público  Finalizar un proyecto siempre desata una ilusión particular. Es ese instante último en que has maquetado tu libro y dices: “Aquí queda, ya no lo toco más”, como cuando realizaba un examen y llegaba el momento en que decidías que no podías revisar hasta cumplir la hora. Era un descanso después de la tensión, una forma de decir al mundo: “He cumplido mi parte, ahora no me pidas hasta que yo decida”. Pero siempre, una charla, una lectura, un querer saber te pone en alerta. Así es como aprendí que toda obra necesita ser depositada en un Depósito Legal. Esa idea me trastocó y recordé los tiempos en que ejercía de editor. Valoré el tiempo y realicé la consulta online. En pocos minutos ya disponía del registro, acompañado de instrucciones de envío a la Biblioteca Nacional y la obligación de entregar ejemplares a la provincia. Estaba a mitad de camino, pero no estaba dispuesto a invertir un minuto más en...

Centro Cultural Mirador del Carmen: la piedra hecha memoria

  Centro Cultural Mirador del Carmen: la piedra hecha memoria Autor de la escultura: Juan Miguel Quiñones Propuesta Cultural Desde que crucé la puerta del Centro Cultural Mirador del Carmen supe que me esperaba una experiencia distinta. El propio folleto ya lo anunciaba: portada blanca, una ilustración alegórica con apenas colores, el nombre del autor, dos palabras que definían la exposición y, cerrando, el logotipo azul oscuro del Ayuntamiento de Estepona. Un minimalismo que decía mucho antes de entrar. El recorrido comienza desde lo alto, para después adentrarse en un pasillo con pequeños cuadros: bocetos y materiales que anticipan lo que veremos. Una leyenda sobre el autor y la motivación de la muestra introduce la esencia de su práctica escultórica: un hacer manual, intuitivo, donde el riesgo y la repetición forman parte inseparable del oficio. Autor de la escultura: Juan Miguel Quiñones Quiñones, sin formación académica en Bellas Artes, trabaja la piedra con el saber trans...

La Casa de las Tejerinas: Donde la piedra habla y los volantes danzan

  La Casa de las Tejerinas: Donde la piedra habla y los volantes danzan Autora:  Silvia Pucciarelli Crónica cultural Repasé con cierto entusiasmo los anuncios culturales del Campo de Gibraltar, con la esperanza de encontrar alguna actividad afín a nuestros deseos. Sin embargo, la búsqueda resultó infructuosa: la oferta parecía inclinarse más hacia otro tipo de ocio. Me habría encantado asistir a la Exposición Poética de Los Barrios, pero aún queda tiempo para su inauguración. Imagino recorrer esas paredes de letras, descendiendo en zigzag por los pasillos, tratando de comprender los sentimientos de los autores como si brotaran de un manantial oculto en la piedra. Sin duda habría sido una buena jornada, más aún sabiendo que probablemente participen escritores a los que conozco. Ante la falta de opciones inmediatas, optamos por un destino seguro: Estepona, que nunca defrauda en su oferta cultural. Y teníamos razón. Tres lugares captaron mi atención: el Centro Cultural Virgen...

Colores que hablan: Exposición de arte contemporáneo en Los Barrios

  Colores que hablan: Exposición de arte contemporáneo en Los Barrios De izqda. a derecha: Cristina Tacea, Carlos Torres, Mileny González y Álvaro Costa Aunque parezca increíble en estos tiempos, tengo un reloj con 50 años de antigüedad. A veces es el que uso para guiarme, aunque no siempre tengo en cuenta que, a su edad, ya retrasa bastante. Lo que debía ser un paseo sosegado, al darme cuenta de la hora real, se convirtió en un paso ligero —casi como el de la Legión en los desfiles—, callejeando para tratar de ahorrar unos metros. Pero incluso en esas circunstancias, siempre hay algo positivo, como haber pasado por la calle Cervantes, de la que hablaré en otra ocasión. A las seis de la tarde se celebraba la inauguración de la exposición de arte contemporáneo en la Casa Urrutia de Los Barrios, con la presencia del concejal de Cultura, Carlos Torres, y de los tres artistas, con intervenciones precisas y acertadas, ante un numeroso público. Cada vez acudo con más ilusión a las acti...

Sonidos de Fe y Pasión

  Sonidos de Fe y Pasión Dedicado a la Banda de Música Maestro Infantes de Los Barrios, cuya entrega y talento mantienen viva la esencia de cada nota.   Banda de Música Maestro Infantes de Los Barrios- Imagen de su perfil de Facebook Las paredes blancas del interior de la iglesia de San Isidro contrastan con el marrón de la piedra de la torre, tallada a golpes para encajar a la perfección en la forma abovedada de la entrada. El contraste entre lo antiguo y lo moderno, marcado por el color puro, invita al sosiego, a la paz y a la reflexión. En este contexto, observo desde mi posición en uno de los bancos de madera cómo el entorno se convierte en un péndulo que se balancea entre las formas de la arquitectura, la ornamentación y los colores, como queriendo ensayar una secuencia para, desde el reposo, agudizar los sentidos y desprenderse de todo aquello que no se desea. En este estado, comienzo a escuchar la música que aún resuena en la iglesia, como si las notas se hubieran...

Mensaje con ocasión de su nombramiento

  Mensaje con ocasión de su nombramiento Sylvain Marc Introducción Desde la distancia, no he querido dejar pasar la oportunidad de expresar mi reconocimiento y admiración en este día tan especial. Hoy, en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de La Línea, se ha celebrado una Sesión Solemne en honor a Sylvain Marc, un acto que pone el broche de oro a su nombramiento como Académico de Número por la Academia de Bellas Artes de Cádiz. Es un acontecimiento de gran relevancia, que resalta el valor de una trayectoria marcada por el esfuerzo, la dedicación y la pasión por la escultura. La importancia del nombramiento Ser reconocido por una institución como la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz no es solo un mérito personal, sino un tributo al arte mismo. Es el resultado de años de entrega, de un diálogo constante con la materia y de una búsqueda incesante por dotar de significado a cada forma. Este nombramiento no es más que la confirmación de lo que muchos ya sabemos: que tu ...

El valor de la cultura en cada rincón

  El valor de la cultura en cada rincón                                               Casa Urrutia-                      CHIPPI &r ROCKY Al mediodía, deambulaba por las calles camino al museo, un lugar que guardo en la memoria con especial aprecio por sus magníficas exposiciones. Recuerdo con particular nostalgia un periodo dedicado a la Historia Natural, donde el entomólogo José Luis Torres fue una de las grandes atracciones. Esa inclinación por la cultura sigue vigente, principalmente en dos ubicaciones destacadas: el edificio El Pósito y la Casa Urrutia, una elegante vivienda del siglo XVIII, con algunas modificaciones posteriores, situada en la Plaza de la Iglesia. La tradición popular cuenta que fue construida por los mismos albañiles que erigieron la iglesia y que sirvió como cuartel general de las auto...