Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Sumérgete en la Serenidad del Agua 🌊✨

  Sumérgete en la Serenidad del Agua 🌊✨  Descubre la magia del agua en movimiento: olas, fuentes y arroyos capturados en su máxima esencia. Este video, hecho sin tecnicismos y sin preparación, te invita a disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. ¡Relájate y disfruta de este viaje visual y sonoro! En este video, podrás observar: Olas que Inspiran Tranquilidad : El movimiento constante del agua en la playa que te ayudará a desconectar y relajarte. El Murmullo de las Fuentes : El sonido refrescante de las fuentes que aporta una sensación de paz y serenidad. La Calma de los Arroyos : La fluidez y suavidad del agua de los arroyos, perfecta para un momento de calma y meditación. Este video es una invitación a disfrutar de la tranquilidad natural sin la interferencia de tecnicismos. Perfecto para aquellos que buscan un momento de paz y relajación en su día a día. Algunos videos tomados por el autor.

Un Corte de Pelo que Une: La Historia de José David Otero y el Al Ittihad

   Un Corte de Pelo que Une: La Historia de José David Otero y el Al Ittihad   El pasado 26 de julio se disputó en Sevilla el encuentro de fútbol entre el Sevilla FC y el equipo saudí Al Ittihad, como parte del XIII Trofeo Antonio Puerta. Este partido de pretemporada destacó por la presencia del exjugador del Real Madrid, Karim Benzema, quien actualmente juega en el Al Ittihad. La crónica de este partido podría haber sido una más de las muchas que se escriben, si no fuera por un curioso incidente ocurrido antes del encuentro, digno de mención. La historia involucra a José David Otero, un popular barbero de La Línea, conocido por haber ganado inesperadamente un concurso en Jerez al que acudió como observador. José David me relató, en la Cafetería de Jerónimo y acompañado por su abuelo Paco Santos, un encuentro inesperado. Hace unos días, un jugador que se encontraba en Sevilla se puso en contacto con él solicitando un corte de pelo. A pesar de que José David le exp...

El Gorrión: Un Homenaje a Eduardo Gavilán y a la Humildad de la Naturaleza

  El Gorrión: Un Homenaje a Eduardo Gavilán y a la Humildad de la Naturaleza Imagen de: Fernando da Rosa (Fedaro) , bajo la licencia CC BY-SA 3.0. No es el mejor cantor ni el de más bello plumaje, tampoco destaca por su esbelta figura como la de otros. No es codiciado ni valorado, ni es el más rápido volador. No tiene la majestuosidad de un águila ni el colorido vibrante de un colibrí. No construye nidos elaborados como las golondrinas, ni exhibe danzas de cortejo espectaculares como los pavos reales. Tampoco es conocido por su longevidad o por su capacidad de migrar grandes distancias. Sin embargo, el gorrión produce una empatía digna de destacar. A cualquiera de nosotros le agrada verlos saltar en esos cortos desplazamientos, acercarse casi saludándonos, rescatar la miga que le hemos proporcionado o se nos ha caído en la terraza de casa o del establecimiento de la calle, estar cerca de nosotros y emprender el vuelo de inmediato como para no molestar. Todos desde niños hemos con...

Una Noche de Poesía: Presentación de 'Poemas de toda una vida

  Una Noche de Poesía: Presentación de 'Poemas de toda una vida No suelo prodigar mi asistencia a actos, aunque normalmente soy invitado, hecho que agradezco profundamente. Esta decisión está motivada por varias razones que no vienen al caso. Sin embargo, hace unos días recibí una invitación de Juan Manuel Ballesta Gómez para la presentación de su libro "Poemas de toda una vida", que se celebraría en su casa. La idea me agradó y confirmé mi asistencia nada más leer el correo. La velada, que comenzó a las 21 horas, se celebró en un marco incomparable: un agradable y confortable patio. Este espacio, que suponemos Juan Manuel comparte a menudo con su especializada biblioteca y su familia, quienes nos acompañaron y prepararon una exquisita cena para los invitados después del evento principal. En las imágenes pueden comprobar que los asistentes son personas conocidas. Para no prolongar el texto y desviarme del motivo principal, me ahorro mencionarlas. Juan Manuel ha recopi...

El Fascinante Mundo de los "Hobbits" de Flores: Una Historia de Adaptación Humana

  El Fascinante Mundo de los "Hobbits" de Flores: Una Historia de Adaptación Humana Nuestro mundo está lleno de historias fascinantes que nos cautivan, ya hayan ocurrido al lado de nuestra puerta o a miles de kilómetros de distancia. Este interés por conocer y aprender no debería limitarse a un número reducido de personas, ni estar condicionado por la manera en que se divulgan ciertos acontecimientos. Adquirir conocimientos es una de las garantías de éxito de las sociedades. Renunciar a esta oportunidad repercute negativamente en la formación del individuo y, por ende, de la comunidad. Tampoco es aconsejable limitar el conocimiento a lo local, como si se tratara de un acto de fetichismo o coleccionismo. Al menos a los más jóvenes se les debería proporcionar la oportunidad de abarcar y ampliar su comprensión del mundo. Me siento confiado en que a muchos lectores les interesará el tema que les presento hoy, aunque ocurrió a gran distancia de nuestra ciudad. Hace Decenas de ...

Leucaena leucocephala - Acacia

  Leucaena leucocephala - Acacia Otra importante variedad que alberga el Parque Reina Sofía de La Línea Leucaena leucocephala , conocida como acacia, es una planta de la familia Fabaceae originaria de América Central y México, que se ha extendido a regiones tropicales y subtropicales del mundo. Este arbusto o árbol puede alcanzar hasta 10 metros de altura y se caracteriza por sus hojas compuestas bipinnadas, similares a las de la esparraguera, con numerosos foliolos pequeños. Sus flores son globosas y de color blanco a crema, agrupadas en inflorescencias redondas. Tras la floración, produce vainas delgadas y aplanadas llenas de semillas marrones. Esta planta es valorada en la agricultura y la ganadería por sus hojas nutritivas, ricas en proteínas y minerales, que sirven como forraje para el ganado y mejoran la fertilidad del suelo al fijar nitrógeno. Ambientalmente, se usa para controlar la erosión y en programas de reforestación. Industrialmente, su madera se emplea para carbón v...

Recuerdos de La Línea: Un Viaje a Través del Tiempo y las Páginas del Diario ÁREA

  Recuerdos de La Línea: Un Viaje a Través del Tiempo y las Páginas del Diario ÁREA                                           Fuente: ÁREA -02-09.-1969 AREA DECÍA   Recuerdo con gran satisfacción mi llegada a La Línea, entrando por el puente del río Cachón de Jimena. Los primeros pasos por el centro me entusiasmaron; en aquella época, la calle Real estaba llena de vehículos y las aceras rebosaban de gente en un bullicio indescriptible. Simpatizaba con el guardia que siempre estaba entre el Ayuntamiento y la calle Doctor Villar. Mi paseo desde el campo de fútbol hasta la Iglesia Virgen del Carmen en 1975 me llenaba de emoción. El trayecto, aún en construcción, prometía ser un paseo agradable. Las personas con las que interactuaba eran amigables y acogedoras, sin hacer distinciones. Mi naturaleza extrovertida me facilitaba relacionarme. Poco después, gracias a mi interés p...

El Movimiento Constante del Universo

    El Movimiento Constante del Universo Zona central de la Vía Láctea a la que pertenece la Tierra - Imagen NASA Nada de lo que nos rodea está en la quietud: los mares, la tierra que pisamos, las plantas, e incluso el mismo universo se mueven constantemente, creando nuevos elementos y destruyendo otros. La aparente quietud del cielo nocturno, con sus distintas intensidades de luces de estrellas, es solo una ilusión. De hecho, mucho de lo que vemos en el cielo puede que ya no exista; estamos viendo una panorámica del pasado. Para explicar este fenómeno es imprescindible comprender el comportamiento de la luz, y esa es la finalidad de este texto. Primero, repasemos los puntos luminosos que podemos observar a simple vista en el cielo. Puntos Luminosos en el Cielo Cara oculta de la Luna- Imagen NASA Estrellas: Las estrellas son gigantescas esferas de gas que producen energía a través de la fusión nuclear, lo que se manifiesta en calor y luz. La luz de las estrellas que vemos ...

Lilí Álvarez: Un Legado Deportivo que Trasciende Fronteras y Épocas

  Lilí Álvarez: Un Legado Deportivo que Trasciende Fronteras y Épocas En octubre de 2021 sugerí a Jaime López-Chicheri Dabán, como lo había hecho otras veces, que me enviara un artículo. Me dijo que hablaría de su tía Lilí Álvarez. Pocos días después recibí un texto muy completo de varias páginas, ilustrado con fotografías del archivo familiar que por cortesía Jaime había incorporado. Aquel trabajo me pareció extraordinario y reconozco que quizá excesivo para tan modesta revista como “El Cultural de La Línea”, de ahí mi agradecimiento profundo. Por aquellos días, medios nacionales se hacían eco de las cualidades de aquella deportista, incluso pude ver noticias internacionales, todos ellos resaltando sus virtudes. En noviembre de 2021, en la revista n.º 17 publicamos el artículo y dedicamos la portada a Lilí Álvarez. El texto fue muy bien recibido y obtuvo un número destacado de lectores. Desde entonces, la revista está a disposición de los que lo deseen en Facebook (buscar Lilí ...

HP – 35: La primera calculadora científica de bolsillo

    HP – 35: La primera calculadora científica de bolsillo Félix Nieto Conde  En 1972, la empresa Hewlett-Packard (HP) presentó la primera calculadora de mano con funciones trigonométricas y exponenciales. El amplio rango numérico de la calculadora HP-35 (llamada así porque tenía 35 teclas), con notación científica, iba de 10−10010^{-100}10−100 a 1010010^{100}10100. La HP-35 se lanzó con un precio de venta de 395 dólares (325,28 € actuales). El cofundador de la empresa, Bill Hewlett, comenzó a desarrollar la calculadora compacta a pesar de que los estudios de mercado indicaban que prácticamente no había mercado —¡obviamente se equivocaron!— para las calculadoras de bolsillo. En los primeros meses de ventas, los pedidos superaron las mejores expectativas de la empresa en relación con las dimensiones totales del mercado. En el primer año, se vendieron cien mil unidades de la HP-35 y más de 300.000 hasta el momento en que dejó de comercializarse en 1975. Cuando la HP-35 se...

El Encanto Perdido de las Celebraciones Tradicionales: Un Vistazo Nostálgico a los Domingos Rocieros de Ayer

  El Encanto Perdido de las Celebraciones Tradicionales: Un Vistazo Nostálgico a los Domingos Rocieros de Ayer  A veces me resulta incomprensible ese fervor por importar festividades, sin importar la razón detrás de ello, que conlleva grandes movimientos de personas. No estoy en contra de las celebraciones tradicionales y su diversión, aquellas que tienen profundas raíces en nuestra historia y que, en la mayoría de los casos, poseen un propósito claro. Existen dos ejemplos que podemos considerar sin temor a equivocarnos. En esta ocasión, dejaremos de lado la cuestión histórica para enfocarnos en su relevancia. El primer caso que deseo mencionar se remonta a la década de 1920 y fue una festividad que obtuvo un gran éxito. Consistía en adornar carrozas con flores, y la competencia por tener la más hermosa era evidente. Es plausible imaginar que esta tradición surgió debido a la abundante producción de flores en las numerosas huertas del Zabal. Si este fue el caso, nuevamente se ...

La Evolución del Descanso Dominical y su Aplicación en Cádiz

  La Evolución del Descanso Dominical y su Aplicación en Cádiz Una de las cunas de la revolución industrial en Inglaterra El concepto de descanso dominical ha sido crucial en la evolución del trabajo a lo largo de la historia. Desde los tiempos en que el trabajo se realizaba de manera individual y familiar en pequeñas comunidades, donde las actividades laborales se centraban en la subsistencia y la colaboración directa entre miembros del hogar, hasta la organización en cooperativas que promovían el esfuerzo colectivo, la forma en que trabajamos y descansamos ha cambiado drásticamente. Con la llegada de la Revolución Industrial, las jornadas laborales se volvieron interminables y las condiciones de trabajo se deterioraron significativamente. Los trabajadores, incluidos los niños, se veían obligados a soportar largas horas en entornos peligrosos y agotadores. Este período de explotación laboral dio lugar a movimientos sociales y políticos que abogaron por la reducción de las jorna...

La Vida en un Nido: Mirlos y su Mundo Fascinante

  La Vida en un Nido: Mirlos y su Mundo Fascinante CHIPPI  Los mirlos son aves paseriformes de la familia Turdidae, reconocidos por su plumaje negro brillante aunque algunas especies pueden mostrar tonos grises o marrones. Están distribuidos globalmente y se adaptan a una variedad de hábitats, desde bosques hasta entornos urbanos. Son omnívoros, alimentándose de insectos, gusanos, frutas y bayas, e incluso de restos de comida humana en áreas urbanas. Según dicen los expertos, los mirlos y los estorninos son considerados "gemelos" en el mundo de las aves, ya que comparten muchas características similares. Ambas especies pertenecen a la familia de los pájaros cantores y comparten hábitos alimenticios y comportamientos sociales. La principal diferencia entre ellos radica en el color de sus picos: los mirlos tienen el pico de color amarillo, mientras que los estorninos tienen el pico de color hueso o blanco.   Su canto melodioso y variado es distintivo, especialmente ...

La Importancia de la Aceptación de Propuestas y el Análisis de la Asistencia a Eventos Deportivos

  La Importancia de la Aceptación de Propuestas y el Análisis de la Asistencia a Eventos Deportivos Siempre he creído que aceptar algunas consideraciones de ciertas personas puede ser útil para mejorar los resultados de mis intervenciones físicas y mentales. Sin embargo, esta conducta no es la que predomina a mi alrededor; más bien, veo lo contrario. No se suele aceptar, al menos con agrado, propuestas que puedan enriquecer o mejorar el desarrollo de cualquier actividad, ni siquiera en los casos donde son evidentes la necesidad de mejoras. Hace unos días leí dos noticias que se podrían considerar negativas: una de fútbol y otra de baloncesto, ambas publicadas por dos medios conocidos de nuestra ciudad. No se preocupen, no voy a mencionar ni los medios, que tienen todo mi respeto por mantenernos informados, ni tampoco los hechos, que aunque lo hiciera con el ánimo de contribuir, se tomaría por lo contrario por la inmensa mayoría. En ambos casos, la repercusión fue escasa, sin emb...

Velada y Fiestas 2024 La Línea de la Concepción (Del 12 al 21 de julio)

  Velada y Fiestas 2024 La Línea de la Concepción (Del 12 al 21 de julio) Pixabay Programación: Viernes, 12 de julio 21:30 horas : Pregón y coronación de las Reinas Juvenil e Infantil en la Plaza de la Constitución. Pregonero: Álvaro Picardo. Actuación: "Falete". Copa de vino para los asistentes. Ofrenda a la Inmaculada Concepción, Patrona y Alcaldesa Perpetua de La Línea. Sábado, 13 de julio 18:30 horas : Presentación de bandas de música en los Jardines Municipales. 21:00 horas : Gran Cabalgata Anunciadora de las Fiestas. Itinerario: Avda. España (Restaurante Chino Hong Kong) → Plaza de la Constitución → Avda. del Ejército → Recinto Ferial. Tramo sin ruido al inicio. Encendido del alumbrado del recinto ferial y presentación de las orquestas en la Caseta Municipal. Domingo, 14 de julio 9:30 horas : Diana Rociera a cargo del Grupo de Tamborileros de la Hdad. del Rocio. 11:00 horas : Misa Rociera en lo...