Una Noche de Poesía: Presentación de 'Poemas de toda una vida
No suelo prodigar mi asistencia a actos, aunque normalmente soy invitado, hecho que agradezco profundamente. Esta decisión está motivada por varias razones que no vienen al caso. Sin embargo, hace unos días recibí una invitación de Juan Manuel Ballesta Gómez para la presentación de su libro "Poemas de toda una vida", que se celebraría en su casa. La idea me agradó y confirmé mi asistencia nada más leer el correo.
La velada, que comenzó a las 21 horas, se celebró en un marco incomparable: un agradable y confortable patio. Este espacio, que suponemos Juan Manuel comparte a menudo con su especializada biblioteca y su familia, quienes nos acompañaron y prepararon una exquisita cena para los invitados después del evento principal.
En las imágenes pueden comprobar que los asistentes son personas conocidas. Para no prolongar el texto y desviarme del motivo principal, me ahorro mencionarlas.
Juan Manuel ha recopilado en este libro de ciento diez páginas, prologado por Paloma Fernández Gomá e ilustrado en la portada por Gaspar Martín Pacheco, un total de 58 poemas escritos a lo largo de su vida y publicados en una veintena de medios. Este es su segundo libro de poemarios, siendo el primero publicado 37 años atrás.
A lo largo de las páginas de esta nueva publicación, el lector encontrará una actividad creadora que abarca desde la juventud hasta la senectud del autor, abordando una amplia variedad temática: amigos, críticas, juventud, asuntos domésticos, eróticos, familiares, fúnebres, canciones y otros temas variados.
Curiosamente, en los últimos días, hasta siete escritores que colaboraron en el desaparecido "El Cultural de la Línea" han recordado sus publicaciones y por ende a la revista. Los anteriores ya los he mencionado en otra ocasión, y ahora me queda informar de la referencia a esta publicación del doctor en Historia José Beneroso Santos, en su cuaderno de historia, con motivo de la publicación del artículo "La Línea bajo dos coronas". Juan Manuel finaliza su libro haciendo mención a la poesía "Guitarra Mía", publicada en "El Cultural de La Línea" en mayo de 2023. Agradezco a todos estos escritores por rememorar lo que algunos consideramos un extraordinario medio de promover la cultura de esta ciudad.
En este caso, no necesito leer el trabajo completo para recomendar su lectura. Así que, si tienen la oportunidad, pónganse en contacto con Juan Manuel y adquieran un ejemplar.
Para finalizar, les dejo con la poesía mencionada anteriormente:
Guitarra Mía
Eres guitarra mía compañera
de mi
tiempo más breve y del más largo
y nadie como tú se
estremeciera
vibrado acorde a mi latir amargo.
Frágil eres, mas soportas entera
todo
el sentir que sobre ti descargo.
En tus cuerdas até mi
primavera,
mas no te lo reprocho, sin embargo.
Quiero seguir abriendo cada día
tu
caja de sorpresas musicales,
vaciando en ella mi melancolía.
Tan sólo así, en estos días
fatales,
podré saber dirigir todavía
el difícil
concierto de mis males.
Estoy profundamente agradecido a Juan Manuel por considerar mi presencia, a su familia por las atenciones que nos dedicaron y al resto de los asistentes por el rato agradable que compartimos.
Comentarios
Publicar un comentario