S. J. García: Entre la literatura y la comunidad digital
| CHIPPI & ROCKY | 
Siempre me ha maravillado ver a los jóvenes acercarse a la cultura con tanta naturalidad, utilizando herramientas digitales que manejan con soltura y que, para quienes pertenecemos a otra generación, suponen a veces un pequeño desafío. Esta facilidad con la tecnología no es solo un recurso, sino también una nueva forma de compartir y fomentar el amor por la literatura. Y eso es precisamente lo que hace S. J. García, quien, además de escritora, se ha convertido en un referente en plataformas como Twitch, donde habla de libros con una comunidad que crece día a día.
Hoy, en el marco del ciclo ‘Escritores’, hemos tenido la oportunidad de conocer más de cerca su última novela, “Mentiras en junio”, que forma parte de una serie. Se trata de una comedia romántica contada a dos voces, protagonizada por Yureña, una joven que cree tenerlo todo resuelto hasta que un viaje a la República Dominicana sacude su mundo de manera inesperada. Con humor y sensibilidad, esta historia nos lleva por un torbellino de emociones y giros sorprendentes, confirmando el talento de García para enganchar al lector desde la primera página.
| CHIPPI & ROCKY | 
El acto que ha tenido lugar en la biblioteca pública municipal d ela Villa de Los Barrios, ha contado con la presencia de los ediles del equipo de gobierno municipal Carlos Torres y Raúl Álvarez, así como la presidenta de la Asociación Cultural de Mujeres ‘Telethusa’, María José Alconchel, quienes han posado junto a la autora mostrando uno de los ejemplares, encuadernados en rústica, con 415 páginas. Es un placer ver cómo el ciclo ‘Escritores’ sigue dando espacio a autores de nuestra tierra, conectando con distintos públicos y formas de entender la literatura.
Durante la presentación, García mencionó su intención de ampliar la serie hasta siete entregas, así como su evolución como lectora, pasando del suspense, la ficción y la fantasía a otros géneros, incluyendo el ensayo. Cuando le pregunté para quién escribe, respondió que lo hace para ella misma, lo que demuestra su pasión por la escritura más allá del público. También compartió que, aunque ya escribía antes, la escritura se convirtió en un gran apoyo durante una etapa difícil en la que padeció depresión. Además, comentó que en 2024 llegó a leer 300 libros, una cifra impresionante que refleja su dedicación y amor por la literatura.
| CHIPPI & ROCKY | 
Entiendo que todo se desarrolla en un buen ambiente, que los autores disponen de medios que hacen atractivo el acto, como pizarras, medios de proyección o García exponiendo sus publicaciones en un roll-up, y que tanto María José como los ediles participantes ponen todo su empeño en favorecer estas jornadas literarias. Es labor de todos intentar acercar estas actividades a más personas, especialmente a los jóvenes.
En cualquier caso, celebro que existan autores como S. J. García, que no solo escriben, sino que también innovan en la manera de acercar los libros a la gente. Porque la literatura sigue viva, transformándose, y cada nuevo canal que la difunde es un motivo de celebración.
| CHIPPI & ROCKY | 
En un intento de ofrecer distintos aspecto de lo que es el ciclo literario.
ResponderEliminarSigue así Chippi que lo haces muy bien. En estos tiempos que corren, por la cultura, se preocupan muy pocos. Bien parece que nos la quieren cambiar.
ResponderEliminarCreo que es acertada tu apreciación: son muchos, bien situados y van ganando, Pero siempre hay brotes. Gracias por tu comentario.
Eliminar