Antes del sonido de las campanas
| Nuevo libro de Galaxia López Fernández |
Una crónica anticipada de la presentación de “La vida de una cualquiera”, de Galaxia López Fernández.
No es lo habitual contar acontecimientos que están por producirse; aunque imagino que también puede tener su atractivo adelantarse, al menos en lo que respecta a la presentación de libros. Al fin y al cabo, después del acto, los escasos medios y redes que suelen hablar de estas cosas son mínimos. Además, los detalles que ofrecen resultan tan similares que, a veces, solo las fechas permiten distinguir unos de otros.
En este sentido, suelen repetirse no más de una decena de palabras, aplicables por igual a un evento cultural, deportivo o social. Aunque, pensándolo bien, también llevan razón quienes siguen esa línea: mantener viva la atención tiene su mérito.
En esta ocasión quiero referirme a un acto previsto para las seis de la tarde, en el edificio de la Unión Cultural Deportiva Linense, lugar elegido por Galaxia López Fernández para presentar su libro La vida de una cualquiera.
Cuando las campanas de la iglesia de la Inmaculada marquen la hora con sus sonidos característicos, las ondas recorrerán la plaza del mismo nombre, cruzarán los pocos metros hasta la calle Cadalso —nombre del insigne militar de los asedios— y llegarán, atenuadas, hasta el interior. Aun así, ese sonido, que tanto significó en la antigüedad para los pueblos, ya casi no se escucha.
El murmullo de la segunda planta amortiguará su entrada, mientras un cruce de besos, abrazos, apretones de manos y sonrisas llenará la sala azul. Todo estará a punto: Manolo Vilches, presidente de la entidad, ajustará los últimos niveles del equipo de sonido, y Paco Santos se colocará las gafas y repasará las palabras que ha preparado para la presentación, seguramente llenas de dobles o triples sentidos, algunas de ellas dispuestas para provocar una sonrisa.
La autora se adivinará radiante, sonriente, con su cabello negro ensortijado, quizá con una sonrisa traviesa: está a pocos segundos de ver hecho realidad su nuevo proyecto. Lo define como una biografía sincera y suele explicar su motivación con una frase tan sencilla como clara: “¿Por qué no escribir un libro tal y como se vive?” También con el desorden propio de la suerte.
Como escribo antes de que se produzca el acontecimiento, no sería prudente —aunque poseo algunas referencias— desvelar nada del contenido del libro. En cualquier caso, estoy seguro de que sus más de veinte capítulos ofrecerán una lectura entretenida y, en más de una ocasión, familiar.
Quizá cuando suenen las campanas de las seis, mientras yo
esté lejos, alguien recordará estas líneas escritas a
contratiempo.
Porque hay actos que se viven también
desde la distancia, con la misma emoción que si estuviéramos allí,
entre las sonrisas y los aplausos de una tarde que promete ser
especial.
Mis felicitaciones, Galaxia.
| Galaxia López Fernández |
Gracias querido amigo por poner tanto cariño en tus palabras.
ResponderEliminarLo afirmo, estás y estarás siempre. Nunca a contratiempo, todo lo contrario, como las campanas, siempre sincronizado con los latidos de nuestros corazones, en el lugar esperado, cerca de tus amigos y a la hora en punto, justo cuando nuestros pensamientos se encuentren.
'Así lo cuentas' AMEN Santiago.