Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos: dos celebraciones, una misma esperanza

  Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos: dos celebraciones, una misma esperanza Vinca (hierba doncella) : flor silvestre de color lila, símbolo del recuerdo y del amor que perdura más allá de la muerte. Su nombre proviene del latín vincire , “atar”, porque sus tallos se entrelazan como los lazos que unen a quienes amamos. (no conocía estos detalles, pero hace unos meses caminando por un sendero sentí la necesidad de fotografiarla.)  Querido Antonio: Hace unos días, con motivo de una bonita reseña que colgaste —fruto de tu cosecha, y por la cual te felicité—, mantuvimos un breve diálogo virtual. Finalmente, me sugeriste escribir algo acerca de esta temática. Y aunque tengo material e historias para desarrollarla en varias direcciones, me he decidido por algo que publiqué hace ya algunos años, con algún pequeño retoque. Cada 1 de noviembre, la Iglesia católica celebra el Día de Todos los Santos . No se trata solo de recordar a los santos reconocidos oficialmente...

El eje interior del Campo de Gibraltar: Los Barrios, Castellar y Jimena (1901) III

  El eje interior del Campo de Gibraltar: Los Barrios, Castellar y Jimena (1901) (Basado en el reconocimiento militar ordenado por la Reina Regente y dirigido por el coronel Benítez y Parodi) Fotografía de Jimena Fotografía de Jimena, perteneciente a la Comisión del Cuerpo de Estado Mayor, 1901. Preámbulo El paso de cada página de este valioso documento causa satisfacción, porque guarda momentos de la historia con sus personajes. Puedo adivinar una vida ajustada a la climatología, a sus trozos de tierra y a un cigarro pegado a los labios, después de un descanso protocolario mientras se liaba ese tabaco de picadura, conversando entre vecinos. Puede que a muchos, incluso los amantes de los discursos, ninguna de estas palabras les conmueva porque las desconozcan, y que solo hablen de oídas, basados en ficciones repetidas y adornadas al gusto de los oyentes. Este contexto permite conocer la realidad y ser conscientes de las necesidades que a comienzos de siglo eran generalizadas e...

Algeciras expuesta: un estudio militar de 1901 (II)

  Algeciras expuesta: un estudio militar de 1901  Croquis de Algeciras Croquis perteneciente a la Comisión del Cuerpo de Estado Mayor, 1901. Algeciras se halla situada en la parte occidental de la bahía que lleva su nombre, cuyos extremos son Punta Carnero y Punta Europa . Su emplazamiento, en la parte más despejada y llana de la costa, la deja completamente expuesta a los fuegos de Gibraltar , sin defensa ni artillado eficaz. Estas circunstancias aconsejan no contar con ella para ningún plan de operaciones: sería contraproducente construir en su interior cuarteles, parques o depósitos que habría que abandonar tan pronto se rompieran las hostilidades. Y, sin embargo, es una ciudad grande y viva , con 19.000 habitantes , de los cuales más de un millar se reparten por los caseríos de su término. Tiene buen caserío, calles amplias y plazas espaciosas —no falta siquiera la plaza de toros—, pero su carácter abierto y costero la hace frágil ante cualquier conflicto. Cuarteles ...

Antes del sonido de las campanas

  Antes del sonido de las campanas Nuevo libro de Galaxia López Fernández Una crónica anticipada de la presentación de “La vida de una cualquiera”, de Galaxia López Fernández. No es lo habitual contar acontecimientos que están por producirse; aunque imagino que también puede tener su atractivo adelantarse, al menos en lo que respecta a la presentación de libros. Al fin y al cabo, después del acto, los escasos medios y redes que suelen hablar de estas cosas son mínimos. Además, los detalles que ofrecen resultan tan similares que, a veces, solo las fechas permiten distinguir unos de otros. En este sentido, suelen repetirse no más de una decena de palabras, aplicables por igual a un evento cultural, deportivo o social. Aunque, pensándolo bien, también llevan razón quienes siguen esa línea: mantener viva la atención tiene su mérito. En esta ocasión quiero referirme a un acto previsto para las seis de la tarde, en el edificio de la Unión Cultural Deportiva Linense, lugar elegido por...

Patronato”: la revolución personal de Maribel Sánchez

  "Patronato”: la revolución personal de Maribel Sánchez De izq. a dcha.: María José, Cristina, Maribel, Toñi, Alicia y Manolo  El sol lo cubría todo, y, como si fuera pleno mes de agosto, el calor raspaba las partes descubiertas del cuerpo, obligándome a buscar esos estrechos espacios de sombra que, a trozos, regalaban algunas edificaciones. Con paso casi lento avancé desde los campos de fútbol hacia la biblioteca de Los Barrios, donde a las seis de la tarde Maribel Sánchez presentaba su último libro, el octavo que ya ha visto la luz. La entrada fue un alivio: la brisa fresca del aire acondicionado acarició mi rostro, aún marcado por el sopor del calor anterior. En un ambiente casi familiar, con la presencia de Cristina Marchante, concejala de Cultura, y María José Alconchel, y entre los asistentes la escritora Alicia Morales, se procedió a la presentación de la autora y su obra. El acto formaba parte de la XIII edición del Ciclo de Escritores de Los Barrios , organizado p...

Imágenes que hablan: los fotógrafos de la FAF en Los Barrios

  Imágenes que hablan: los fotógrafos de la FAF en Los Barrios  El luminoso despertar invitaba a posar la mirada y a dejarse sorprender por los nuevos sonidos del día. Desde mi mesa de trabajo, Victorio Molina —quizá el más relevante intelectual nacido en La Línea, y precisamente en un año decisivo para la ciudad— parecía asentir en silencio. Su mirada contemplativa señalaba el incierto camino de las primeras horas. A su lado, Stefan Zweig , con su estilo claro y profundamente humano, parecía coincidir, en contraste con los angustiosos pasos de Ferdinand , aquel personaje que aún me ronda tras una nueva y apasionante lectura. Los exploradores de las letras siempre buscan un motivo, una chispa, y la mía llegó al recordar la exposición de fotografías que acoge la Casa Urrutia , en Los Barrios . Los amables buenos días de Inmaculada acompañaban el gesto de pulsar el interruptor que encendía la cálida sala, donde colgaban las cincuenta obras que la llenaban de luz y de histo...

El Campo de Gibraltar y su entorno en los estudios del Estado Mayor (1901) - I

  El Campo de Gibraltar y su entorno en los estudios del Estado Mayor (1901)- I (Basado en el reconocimiento militar ordenado por la Reina Regente y dirigido por el Coronel Benítez y Parodi) Mapa del Campo de Gibraltar y territorio Adyacente Plano perteneciente a la Comisión del Cuerpo de Estado Mayor, 1901. Introducción A comienzos del siglo XX, la Corona española encargó una serie de estudios sobre la región del Campo de Gibraltar, a través de una Comisión del Cuerpo de Estado Mayor. Con el Coronel D. Manuel Benítez y Parodi, Jefe del Depósito de la Guerra, fueron nombrados como miembros de la Comisión el Teniente Coronel de Estado Mayor del Ministro D. Remigio García Cabrera, el Comandante de Estado Mayor D. Jesús Coloma y Roldán, destinado en la Capitanía General de Andalucía, y el Capitán del propio cuerpo perteneciente a la misma, D. Eduardo Curiel y Miarons. El objetivo de estos trabajos no era la mera curiosidad, sino adquirir información precisa sobre la geografía, ...

Crónica de un domingo de fútbol en Los Barrios

  Crónica de un domingo de fútbol en Los Barrios  El fútbol tiene tantas historias como miradas se posan sobre el campo. Hoy, en Los Barrios, he asistido a una de esas que apenas se cuentan, las que se escapan a la crónica deportiva, a los goles o a la clasificación. El equipo local vestía de amarillo y verde, colores vivos que parecían encenderse bajo el sol de la tarde. Enfrente, los visitantes, llegados desde Sevilla capital, lucían una equipación oscura, sobria, casi elegante. El protocolo inicial —los saludos, el sorteo, los apretones de mano— me atrapó más que cualquier alineación. Me gusta ese instante previo, donde aún no hay urgencia ni cansancio, donde todos parecen iguales en la expectativa. Durante el primer tiempo, a pesar del resultado que más tarde sería desfavorable, Los Barrios gozó de varias oportunidades claras. Ambos equipos jugaron bien, cometiendo muy pocos errores y dejando ver jugadas de calidad. Las líneas funcionaron con orden y hubo equilibrio de f...