Destellos en la jungla digital
De forma esporádica, reviso las publicaciones que circulan en redes, tanto escritas como en formato audio, especialmente aquellas que provienen de personas conocidas o vinculadas a una zona determinada. La información que puede extraerse es valiosa y permite tomar el pulso a la realidad con cierto margen de fiabilidad. Aunque mis revisiones son rudimentarias, siempre es posible obtener algunas conclusiones, eso sí, con la debida cautela.
Por ejemplo, hace unos meses realicé una pequeña encuesta a cincuenta personas, a quienes pedí que asociaran tres palabras con “La Línea”. El término más repetido fue “Fiesta”. A estas alturas, no creo que esa elección sorprenda a nadie, lo cual dice mucho sobre la imagen proyectada por la ciudad. He hecho ejercicios similares en otros lugares y los resultados han sido distintos.
También detecto con frecuencia un preocupante desconocimiento sobre temas diversos, acompañado de un afán desmedido por opinar o más bien figurar. Como si opinar fuera un acto de lealtad o una respuesta a una consigna, más que un ejercicio de reflexión personal. En ocasiones, se llega incluso a la incapacidad básica de escribir correctamente, unida a la falta de interés por aprender y, más grave aún, al orgullo de esa ignorancia.
Sin embargo, en medio de esta jungla de palabras, también encuentro —aunque menos frecuentemente— expresiones, metáforas y reflexiones que merecen ser destacadas y elogiadas. Suelo centrarme en esas aportaciones positivas, dejando a un lado aquello que poco aporta a mejorar una comunidad.
La selección que presento a continuación no implica que comparta el contexto o la postura desde la cual se expresan, pero reconozco su valor expresivo. He aquí algunas de esas voces que, a mi juicio, merecen ser rescatadas del ruido general.
“Tú pretendes venderme una jaula de oro, con barrotes de oro y un columpio de diamantes dentro, para que me meta y me muera de hambre.” — Rosana Torres (audio)
“La galopante devaluación de los temas verdaderamente importantes no nos traerá nada bueno.” — Paco Santos (escrito)
“Este año he preparado todos los requisitos con antelación, y el resultado es que ha sido aprobado: habrá procesión marítima.” — Estefanía Gómez (Declaración)
“¿No es una huelga del metal cortando la carretera; es una huelga contra La Línea y Gibraltar” — Pedro (escrito)
No conocía la frase de Cicerón ni tampoco había asociado la pobreza del aire con la pobreza de pensamiento, pero si la tomamos en sentido literal, puedo empezar a entender muchas cosas. — Angelines Iniesta (escrito)
Podría compartir más ejemplos, pero prefiero dejar espacio para que cada uno haga su propio ejercicio de escucha y lectura atenta. La red ofrece mucho, pero no todo merece la misma atención. A veces, lo más valioso se encuentra fuera del foco principal, en rincones poco transitados o en espacios que escapan al algoritmo. Blogs personales, como este —Así lo cuento cultural—, exploran con calma temas culturales, sociales o literarios, y pueden ser una fuente inesperada de reflexión y descubrimiento. Frente al estruendo de la opinión instantánea, quizás conviene detenerse y buscar con mayor intención, o simplemente dejarse llevar por una lectura que no pretenda adoctrinar, sino acompañar.
Entro mucho en este blog. Lo de la fiesta es lo normal.
ResponderEliminar