Un Maravilloso Inicio de Marzo con la XXXIII Tagarniná Popular - Villa de Los Barrios
El mes de marzo llega con fuerza, y este sábado 1 lo hace de manera especial, coincidiendo con la entrada de la primavera climatológica. La naturaleza se viste de amarillo y verde, colores que evocan el sol brillante y el manto fértil de la tierra, tonalidades que también simbolizan la bandera barreña y el verde de Andalucía. En este marco tan significativo, se celebra "La Tagarniná".
La Peña de la Tagarniná, compuesta por 35 socios, junto con la colaboración del Ayuntamiento de Los Barrios, prepara con gran entusiasmo la XXXIII edición de este evento popular. Comerciantes y vecinos se suman a la festividad, manteniendo viva una tradición que refleja la nobleza y hospitalidad del pueblo, valores recogidos en su himno:
"Los Barrios...
es
andaluz, campesino,
sencillo y hospitalario,
todo, todo
corazón."
Los preparativos están en su recta final para esta gran fiesta gastronómica y carnavalera, pensada para el disfrute de los vecinos y visitantes. Desde el año siguiente a su fundación en 1991, la celebración ha pasado por renovaciones generacionales, aunque algunos de sus fundadores siguen participando con la misma pasión.
Este sábado, tras una noche de lluvias y un cielo que amenazaba con más precipitaciones, un grupo de 55 socios y colaboradores se desplazó a la finca de Las Mesas, en San Pablo. A las siete de la mañana, comenzaron la recolección, logrando un total de 337 kg de tagarninas. Luego de un meticuloso proceso de preparación, todo quedó listo para la segunda fase, que se llevará a cabo el próximo sábado. En esta etapa, que incluye la cocción, se estima obtener aproximadamente 600 kg de este exquisito plato. A simple vista, es evidente el enorme esfuerzo y la impecable organización que requiere el evento para garantizar que todos puedan degustar este manjar, acompañado de su respectiva bebida, ambos de forma gratuita.
Como es tradición, la explanada del Polideportivo San Rafael será el escenario donde, desde bien temprano, los miembros de la Peña Tagarniná pondrán todo su empeño y experiencia para ofrecer lo mejor a los asistentes. La jornada no solo destacará por su gastronomía, sino también por la alegría del Carnaval, con las actuaciones de diversas agrupaciones carnavalescas que pondrán el toque festivo con sus ingeniosas letras.
Un evento de esta magnitud requiere la colaboración de muchas personas e instituciones. Por ello, la delegada de Ferias y Fiestas, May Gallego, y el presidente de la Peña "La Tagarniná", Nicolás Ceballos, han trabajado en coordinación con diferentes áreas municipales como Festejos, Obras y Servicios, Alumbrado, Limpieza, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, garantizando así el éxito, la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.
La “Tagarniná Popular” de Los Barrios se enmarca en un sentimiento generalizado de arraigo por fomentar y conservar las tradiciones, promoviendo una cultura de entusiasmo y alegría, además de una gastronomía saludable. Al mismo tiempo, funciona como un medio de interrelación, especialmente con las demás localidades del Campo de Gibraltar.
Mi agradecimiento a Pepe Mariscal, quien me ha facilitado la información relacionada con la celebración, incluyendo el reportaje fotográfico.
Eduardo Gavilán: Ni tagarninas que habrán pelado estos señores a lo largo de sus vidas...alguna que otra vez fui a la tagarniná y es una fiesta muy agradable aunque hace algunos años que no voy.
ResponderEliminarÉste año con las lluvias caidas las hay por todas partes y buenas tagarninas que son.
Bueno solo felicitar a todos los tagarnineros por la labor que desarrollan.
Laura: Es difícil documentar mejor este artículo.
ResponderEliminarCarmen Lavado: Las tagarninas, una costumbre curiosa, no sabía nada de ella.Lola la piconera, que decir de ella, o ellas, porque existieron muchas, digno es que se les recuerde en la historia, en los escritos, en las canciones y en las pinturas, a todas las piconeras de esa época.
ResponderEliminarJavier Montesinos: Buen trabajo Santiago. La tagarnina ha sido y de hecho lo es, un alimento muy sabroso y codiciado en nuestra zona. En los Barrios como muy bien expones, es algo especial y de ahí esa fiesta que es seguida por muchos campogibraltareños.
ResponderEliminarEnhorabuena.