Lo que callamos: experiencias que desafían la razón
Muchos han vivido experiencias extrañas, pero pocos se atreven a contarlas. A veces por miedo al ridículo, otras por temor a que los tilden de fantasiosos o de estar sugestionados. Así, esos recuerdos terminan guardados en algún rincón de la mente, olvidados pero nunca realmente borrados.
No es la primera vez que hablo de este tema. Yo mismo he sido testigo de sucesos difíciles de explicar y, sin caer en obsesiones, siempre los he compartido con naturalidad. Lo curioso es que, al hacerlo, he descubierto que personas que jamás habría imaginado han vivido cosas similares.
La ciencia avanza a pasos agigantados. Fenómenos que antes parecían imposibles hoy comienzan a entenderse, especialmente con los descubrimientos en el mundo cuántico. Justamente, acabo de leer un libro que me regaló mi amigo Félix Nieto y que aborda este tipo de experiencias con una perspectiva fascinante.
Recientemente en Estepona, una conversación casual me llevó a conocer a alguien que había experimentado una vivencia extraordinaria: una salida de su cuerpo. Su relato, lleno de detalles sorprendentes, la llevó a investigar el fenómeno con profundidad. Y no es la única. Cada vez más personas relatan experiencias cercanas a la muerte que desafían toda lógica.
En este sentido, no solo debemos centrarnos en el fenómeno citado, sino que existen otros eventos etiquetados como "inexplicables". A veces, estos son aprovechados con intereses comerciales o como una forma de atraer atención. Sin embargo, también hay quienes los viven sin buscar notoriedad, simplemente porque forman parte de su realidad.
Es cierto que muchas personalidades relevantes en el mundo de la literatura, la ciencia o la religión han hablado sobre la veracidad de una variedad de fenómenos; otros, en cambio, discrepan. En este contexto, quizá debamos dejarnos llevar por nuestras propias convicciones, basadas en experiencias personales, y tratar de sustentar las opiniones a partir de ellas. En mi caso, podría exponer algunos ejemplos que, si bien no se ajustan a las ECM, sí encajan en otros fenómenos difíciles de explicar. Y en esas ocasiones, nada me hará cambiar de opinión sobre lo que vi y sentí.
Sobre las ECM voy a resumir los tres principales aspectos que suelen reseñar los autores que tratan sobre el tema.
Las experiencias cercanas a la muerte (ECM)
Las ECM suelen compartir elementos comunes. Quienes las han vivido describen sensaciones de desprendimiento del cuerpo, visiones de luz intensa, encuentros con seres queridos fallecidos o incluso la percepción de un conocimiento absoluto. No importa la cultura ni la edad: los relatos coinciden en asombrosos detalles.
Uno de los aspectos más impactantes es la transformación que estas experiencias provocan en las personas. Muchos pierden el miedo a la muerte, otros desarrollan una mayor empatía o un sentido renovado de propósito. Pero, ¿qué significan realmente estos fenómenos?
Explicaciones científicas y teorías
La neurociencia ofrece varias explicaciones. Algunos estudios sugieren que las ECM son producto de la falta de oxígeno en el cerebro, lo que podría generar alucinaciones vívidas. Otras teorías apuntan a la liberación de DMT, una sustancia presente en el cuerpo humano que podría inducir visiones. Sin embargo, estas hipótesis no explican del todo por qué muchas personas reportan haber visto detalles precisos de lo que ocurría a su alrededor mientras estaban clínicamente inconscientes, lo que algunos describirían como 'muerte`.
Por otro lado, en el ámbito de la física cuántica, algunos investigadores exploran la idea de que la conciencia no depende completamente del cuerpo y que podría existir en una dimensión aún no comprendida por la ciencia convencional.
El impacto en quienes lo viven
Más allá de las teorías, lo innegable es el efecto que estas experiencias tienen en las personas. Muchos aseguran que su visión del mundo cambia por completo. La forma en que enfrentan la vida y la muerte se transforma, y la sensación de haber vislumbrado "algo más" los acompaña para siempre.
En última instancia, las ECM siguen siendo un enigma. ¿Son simples ilusiones del cerebro moribundo o señales de que hay algo más allá? Mientras la ciencia avanza en su intento por explicarlas, miles de personas en todo el mundo continúan viviendo experiencias que desafían nuestra comprensión de la realidad.
Quizás, en el fondo, lo más inquietante no es lo que sabemos, sino lo que aún no podemos explicar.
Hay ocasiones en que no puedo evitar pensar: "Qué buen tema para aquellos ENCUENTROS" organizados por el Cultural de La Línea. Una reunión cálida, amena, en corro, sin la sensación de que se pretendiera vender nada o promocionar ideas controvertidas. Solo la intención de hablar de lo que conocíamos, de lo que nos intrigaba. Un espacio donde la cultura tenía protagonismo, donde el intercambio de ideas era libre y sin prejuicios. Tal vez muchos no lo entendieron en su momento, obsesionados más con la política y otros intereses que con la riqueza del pensamiento, tan necesaria en estos momentos y en este lugar. Pero aquellos encuentros y revista tenían un valor incalculable, porque en ellos se hablaba sin miedo, sin filtros, con la única pretensión de compartir, y la convicción de que era el más efectivo y elevado método de identificarse con tu ciudad.
¿Has vivido alguna vez un fenómeno inexplicable? Si en algún momento has experimentado algo que no puedes explicar, una sensación, un encuentro o un suceso que desafió tu comprensión, te invito a compartirlo. Puede ser con una simple afirmación—"Sí, yo he vivido algo así"—o con una breve referencia a tu experiencia. A veces, reconocerlo es el primer paso para entenderlo.

Otro interesante artículo Santi, que como bien subrayas hubiese sido comentado en nuestros encuentros de El Cultural de La Línea.
ResponderEliminarAhora estoy leyendo unos artículos de Física Cuántica (La ciencia de lo posible), materia difícil de entender para el público en general. Pues en ello estoy, ya comentaremos. Saludos a todos los lectores.
Estoy de acuerdo, la Física Cuántica es de difícil comprensión, pero pienso que es cuestión de asimilar, después se convierte en algo familiar.
EliminarAna María Mota: Yo he vivido cosas inexplicables . Así que creo en eso.
ResponderEliminar[17:31, 10/2/2025] May: Artículo perfecto Santi y el tema es de lo más atrayente.
Muchas gracias. Pienso que somos muchos los que hemos vivido situaciones inexplicables. Gracias por comentar.
EliminarFélix Nieto: Buen artículo, sabe a poco👏👏👏👏
ResponderEliminarGracias Félix. No será el último al respecto.
EliminarEduardo Gavilán: Un artículo que es tema de debate por lo interesante que es.
ResponderEliminarYo he oído a personas que después de haber perdido la conciencia al despertar comentaban que habían entrado como en un corredor de luz y fueron transportado a otros lugares desconocidos diferentes a la tierra y cuando lo oyes de varias personas pues te da a pensar que algo habrá.
En fin un tema muy curioso...y del Cultural quién no se acuerda.... dejó un recuerdo entre nosotros difícil de olvidar y espero que algún día se pueda hacer algo
Interesante comentario que reproduce vivencias inexplicables en otros. Eso es importante que se mantenga en el recuerdo. Gracias por tu comentario, Edu.
EliminarContesto a tu pregunta : He vivido más de uno . Comentados casi siempre en mi círculo familiar o entre mis amistades . Nunca he sentido reparos en compartir esas experiencias . Procuro ser lo más objetivo y exacto posible al contarlo . Desde objetos que se han movido de sus sitios a la presencia de un ser querido desaparecido , mi padre . Hablo de sensaciones durante la vigilia , para distinguirlas de las oníricas . Aunque quizás no deba separarlas , pues uno no cambia de cerebro mientras duerme . Tal vez durante el sueño solamente cambio la manera de interpretar la información que recibo . El mundo universitario debería andar oyendo atentamente a quienes tengan algo que decir sobre el tema para separar con su estudio científico el grano de la paja Y , sí , hecho muy en falta aquellos Encuentros
ResponderEliminarPaco, es muy interesante lo que cuentas. Gracias por participar.
EliminarYolanda Ferrer: Al leer el anunciado de la publicación: me he dicho una experiencia religiosa o extrasensorial, luego la palabra francesa que expresa muy bien ( lo que muchas veces me he dicho, esto lo he visto, sentido e incluso he dicho antes) “ deja vu” (ya visto) incluso el título de una película interpretada por Danzel Washington.
ResponderEliminarViví una experiencia inexplicable en la habitación de un hospital, era de día, estaba despierta y totalmente lúcida. La imagen de quien se presentó era conocida, después desapareció.
ResponderEliminarMarítere: Muy interesante muchas gracias Santi
ResponderEliminar