Ir al contenido principal

Preocupación por los Resultados de los Controles de Alcohol y Drogas en La Línea

 

Preocupación por los Resultados de los Controles de Alcohol y Drogas en La Línea

Fuente: Página Ayuntamiento de La Línea

Tras revisar la información proporcionada por el Ayuntamiento de La Línea y varios medios locales y comarcales, me genera una notable preocupación.

La noticia titulada: "La Policía Local realizó un total de 106 pruebas de alcohol y drogas a conductores en la última semana de agosto" detalla lo siguiente:

"Recientemente, la Dirección General de Tráfico y la Policía Local de La Línea de la Concepción llevaron a cabo una campaña de vigilancia sobre el consumo de alcohol y drogas al volante. Durante la semana del 19 al 25 de agosto, se realizaron un total de 106 pruebas de alcoholemia y detección de drogas en distintos puntos del municipio.

Un 57% de conductores arrojaron resultados de 0,25% miligramos por litro en aire aspirado, mientras que el 29% superó esta tasa y el 14% se situó en valores de 0,15 mg/l."

Complemento con los siguientes datos:

  • 57% (aproximadamente 60 conductores) arrojaron una tasa de 0,25 mg/l en aire aspirado, que es el límite legal permitido en muchos casos.

  • 29% (alrededor de 31 conductores) superaron este límite, presentando niveles peligrosos de alcohol.

  • 14% (unos 15 conductores) tenían una tasa de 0,15 mg/l, lo que también indica consumo de alcohol.

"Recordar que si el alcoholímetro marca entre 0.26 mg/l y 0.50 mg/l, la sanción estipulada es de 500 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir. Si esta tasa se sitúa entre los 0,50 y los 0,60 mg/l, la multa ascenderá hasta los 1.000 euros y seis puntos, y si es superior a 0,60 mg se estará cometiendo un delito tipificado en el Código Penal.

Dos conductores fueron denunciados por delitos tipificados en el Código Penal al superar los límites de alcohol permitidos o conducir bajo los efectos de drogas, delitos que en el caso de iniciarse diligencias judiciales por superar la tasa de 0,60 ml/l están castigados con penas de hasta seis meses de prisión y hasta cuatro de privación del derecho a la conducción de vehículos a motor.

Los controles a nivel local se realizaron en varios puntos de la ciudad, con mayor incidencia los días 19 de agosto y el fin de semana comprendido entre el 24 y 25 de este mes." 

Las cifras reveladas en la reciente campaña de control de alcohol y drogas presentan un motivo de gran preocupación. Aunque los datos pueden sugerir que muchos conductores estaban dentro del límite legal, es fundamental considerar que el 57% de los conductores con una tasa de 0,25 mg/l se encuentra justo en el límite permitido, lo que implica un riesgo inminente de sanción. A esto se suma que el 29% de los conductores superó este límite, y el 14% presentó niveles de 0,15 mg/l, lo que indica que todos los conductores sometidos a prueba tenían alcohol en su sistema. Esta situación revela un panorama alarmante, con un porcentaje significativo de conductores en niveles que comprometen gravemente la seguridad vial.

No debemos restar importancia a estos resultados. Los accidentes y las pérdidas de vidas debido al consumo excesivo de alcohol y otras sustancias son problemas graves y recurrentes. Es fundamental reconocer la seriedad de la situación y valorar el esfuerzo de la Policía Municipal en la realización de estos controles.

Recuerden: todas las 106 pruebas realizadas mostraron indicadores de consumo de alcohol.






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo

  Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo Deseo hablar de un gran negocio, de unos grandes profesionales, con una historia y trayectoria impecable. Han sido entrevistados innumerables veces y premiados otras tantas, son de fama reconocida y visitados desde toda la comarca. Sin embargo, continúo sintiendo la inquietud por contar, pero desconozco el qué. Dudo, como el niño que se aproxima a la vitrina y tiene que elegir uno de los dulces... Se siente observado por los adultos, y algo parecido experimento yo: un jubilado con su blog, una cámara de fotos al hombro, como si se tratara de un juego, un extraño entorpeciendo el desarrollo de un negocio. Pero observo. Observo a los clientes que esperan con paciencia en la fila, algunos charlan, otros miran con expectación las bandejas repletas de dulces. Es un ir y venir constante. Al principio, solo dos dependientes atienden con profesionalidad y calma. De pronto, son cinco. La cola se disuelve como por arte...

Balona: crónica de una tristeza anunciada

  Balona: crónica de una tristeza anunciada Gradas Estadio Municipal de La Línea Reconozco que el fútbol no me interesa más que en su aspecto histórico, algo de su aspecto deportivo y mucho de su influencia social. Por eso, quizá este escrito solo interesará a los menos. A aquellos que saben ver en un equipo de fútbol algo más que resultados. Y que saben también que perder partidos no siempre es lo más doloroso. A veces, lo que realmente duele es ver cómo se apaga el vínculo entre un club y su gente. En estos días, y especialmente después de la derrota en casa frente al Jerez, he conversado con personas que entienden de fútbol. Gente que ha seguido durante años a la Real Balompédica Linense, que ha vivido alegrías y frustraciones, y que ahora —dolorosamente— baja los brazos. Lo que me cuentan es desolador: que los jugadores, salvo un par de excepciones, no tienen el nivel; que han pasado tres entrenadores, lo que ya no permite culpar solo al banquillo; que el juego es tan pobre q...

La Línea: entre comercio y ocio

  La Línea: entre comercio y ocio El conflicto en torno al Mercado de Abastos de La Línea va más allá de tasas o metros cuadrados: refleja la encrucijada entre dos modelos de ciudad muy distintos. Un edificio necesario de rehabilitar He seguido con atención la trayectoria del mercado, no desde que comenzaron las obras de rehabilitación, sino mucho antes, casi desde sus comienzos. Históricamente parece que nació no con muy buenos signos, pero no me quiero desviar. Lo cierto es que, durante los años que lo conocí, no era un edificio que prestara unas condiciones adecuadas para el desarrollo de esas actividades. Su rehabilitación, por tanto, era una cuestión indiscutible. Dos razones enfrentadas Los acontecimientos posteriores, después de actualizar y revisar la información disponible, declaraciones escuchadas y publicadas, me llevan a pensar que las dos representaciones en litigio tienen razón. Cada una, con sus argumentos, expone verdades, y precisamente por eso se hace tan di...