Preocupación por los Resultados de los Controles de Alcohol y Drogas en La Línea
| Fuente: Página Ayuntamiento de La Línea | 
Tras revisar la información proporcionada por el Ayuntamiento de La Línea y varios medios locales y comarcales, me genera una notable preocupación.
La noticia titulada: "La Policía Local realizó un total de 106 pruebas de alcohol y drogas a conductores en la última semana de agosto" detalla lo siguiente:
"Recientemente, la Dirección General de Tráfico y la Policía Local de La Línea de la Concepción llevaron a cabo una campaña de vigilancia sobre el consumo de alcohol y drogas al volante. Durante la semana del 19 al 25 de agosto, se realizaron un total de 106 pruebas de alcoholemia y detección de drogas en distintos puntos del municipio.
Un 57% de conductores arrojaron resultados de 0,25% miligramos por litro en aire aspirado, mientras que el 29% superó esta tasa y el 14% se situó en valores de 0,15 mg/l."
Complemento con los siguientes datos:
57% (aproximadamente 60 conductores) arrojaron una tasa de 0,25 mg/l en aire aspirado, que es el límite legal permitido en muchos casos.
29% (alrededor de 31 conductores) superaron este límite, presentando niveles peligrosos de alcohol.
14% (unos 15 conductores) tenían una tasa de 0,15 mg/l, lo que también indica consumo de alcohol.
"Recordar que si el alcoholímetro marca entre 0.26 mg/l y 0.50 mg/l, la sanción estipulada es de 500 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir. Si esta tasa se sitúa entre los 0,50 y los 0,60 mg/l, la multa ascenderá hasta los 1.000 euros y seis puntos, y si es superior a 0,60 mg se estará cometiendo un delito tipificado en el Código Penal.
Dos conductores fueron denunciados por delitos tipificados en el Código Penal al superar los límites de alcohol permitidos o conducir bajo los efectos de drogas, delitos que en el caso de iniciarse diligencias judiciales por superar la tasa de 0,60 ml/l están castigados con penas de hasta seis meses de prisión y hasta cuatro de privación del derecho a la conducción de vehículos a motor.
Los controles a nivel local se realizaron en varios puntos de la ciudad, con mayor incidencia los días 19 de agosto y el fin de semana comprendido entre el 24 y 25 de este mes."
Las cifras reveladas en la reciente campaña de control de alcohol y drogas presentan un motivo de gran preocupación. Aunque los datos pueden sugerir que muchos conductores estaban dentro del límite legal, es fundamental considerar que el 57% de los conductores con una tasa de 0,25 mg/l se encuentra justo en el límite permitido, lo que implica un riesgo inminente de sanción. A esto se suma que el 29% de los conductores superó este límite, y el 14% presentó niveles de 0,15 mg/l, lo que indica que todos los conductores sometidos a prueba tenían alcohol en su sistema. Esta situación revela un panorama alarmante, con un porcentaje significativo de conductores en niveles que comprometen gravemente la seguridad vial.
No debemos restar importancia a estos resultados. Los accidentes y las pérdidas de vidas debido al consumo excesivo de alcohol y otras sustancias son problemas graves y recurrentes. Es fundamental reconocer la seriedad de la situación y valorar el esfuerzo de la Policía Municipal en la realización de estos controles.
Recuerden: todas las 106 pruebas realizadas mostraron indicadores de consumo de alcohol.
Y todos felices
ResponderEliminar