Ir al contenido principal

Morera

 

Morera

La familiar Morera en el Parque Princesa Sofía- La Línea de la Concepción

.Morus alba L., conocida comúnmente como morera blanca, es un árbol caducifolio originario de Asia, especialmente de China. Se cultiva ampliamente por sus hojas, que son el principal alimento del gusano de seda (Bombyx mori), lo que la convierte en una especie clave en la industria de la producción de seda.

Este árbol puede alcanzar alturas de entre 10 y 20 metros y presenta hojas amplias, de color verde y de forma ovalada. Los frutos de la morera blanca son pequeñas bayas alargadas que cambian de color de blanco a morado oscuro a medida que maduran. Estas bayas son comestibles y se pueden disfrutar frescas o utilizar en diversas preparaciones culinarias como mermeladas y postres.

La morera blanca es valorada por su versatilidad y adaptabilidad. Prosperan en una variedad de tipos de suelo y climas, lo que la convierte en una opción popular para el cultivo en muchas regiones. Su rápido crecimiento y amplia copa también la hacen adecuada para su uso en jardinería y como árbol de sombra.

A pesar de sus beneficios, la morera blanca puede convertirse en invasiva en ciertas áreas debido a su tendencia a propagarse rápidamente. Es importante gestionar su crecimiento cuidadosamente para evitar que reemplace la vegetación nativa.

En general, la morera blanca es una planta importante en la agricultura, especialmente en la industria de la seda, y también tiene valor estético y ambiental.



The Morera family in Princess Sofía Park - La Línea de la Concepción

Morus alba L., commonly known as the white mulberry, is a deciduous tree native to Asia, particularly China. It is widely cultivated for its leaves, which are the primary food source for silkworms (Bombyx mori), making it a key species in the silk production industry.

This tree can grow to heights of 10 to 20 meters and features broad, green, oval-shaped leaves. The fruit of the white mulberry is a small, elongated berry that changes color from white to dark purple as it ripens. These berries are edible and can be enjoyed fresh or used in various culinary preparations such as jams and desserts.

The white mulberry is valued for its versatility and adaptability. It thrives in a range of soil types and climates, making it a popular choice for cultivation in many regions. Its rapid growth and broad canopy also make it suitable for use in landscaping and as a shade tree.

Despite its benefits, the white mulberry can become invasive in certain areas due to its tendency to spread quickly. It is important to manage its growth carefully to prevent it from displacing native vegetation.

Overall, the white mulberry is an important plant in agriculture, particularly in the silk industry, and it also has aesthetic and environmental value.




Comentarios

  1. Muy interesante el artículo, nos enteramos de cosas que no sabíamos.

    ResponderEliminar
  2. Me alegra colaborar en aspectos que nos complace.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo

  Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo Deseo hablar de un gran negocio, de unos grandes profesionales, con una historia y trayectoria impecable. Han sido entrevistados innumerables veces y premiados otras tantas, son de fama reconocida y visitados desde toda la comarca. Sin embargo, continúo sintiendo la inquietud por contar, pero desconozco el qué. Dudo, como el niño que se aproxima a la vitrina y tiene que elegir uno de los dulces... Se siente observado por los adultos, y algo parecido experimento yo: un jubilado con su blog, una cámara de fotos al hombro, como si se tratara de un juego, un extraño entorpeciendo el desarrollo de un negocio. Pero observo. Observo a los clientes que esperan con paciencia en la fila, algunos charlan, otros miran con expectación las bandejas repletas de dulces. Es un ir y venir constante. Al principio, solo dos dependientes atienden con profesionalidad y calma. De pronto, son cinco. La cola se disuelve como por arte...

Balona: crónica de una tristeza anunciada

  Balona: crónica de una tristeza anunciada Gradas Estadio Municipal de La Línea Reconozco que el fútbol no me interesa más que en su aspecto histórico, algo de su aspecto deportivo y mucho de su influencia social. Por eso, quizá este escrito solo interesará a los menos. A aquellos que saben ver en un equipo de fútbol algo más que resultados. Y que saben también que perder partidos no siempre es lo más doloroso. A veces, lo que realmente duele es ver cómo se apaga el vínculo entre un club y su gente. En estos días, y especialmente después de la derrota en casa frente al Jerez, he conversado con personas que entienden de fútbol. Gente que ha seguido durante años a la Real Balompédica Linense, que ha vivido alegrías y frustraciones, y que ahora —dolorosamente— baja los brazos. Lo que me cuentan es desolador: que los jugadores, salvo un par de excepciones, no tienen el nivel; que han pasado tres entrenadores, lo que ya no permite culpar solo al banquillo; que el juego es tan pobre q...

La Línea: entre comercio y ocio

  La Línea: entre comercio y ocio El conflicto en torno al Mercado de Abastos de La Línea va más allá de tasas o metros cuadrados: refleja la encrucijada entre dos modelos de ciudad muy distintos. Un edificio necesario de rehabilitar He seguido con atención la trayectoria del mercado, no desde que comenzaron las obras de rehabilitación, sino mucho antes, casi desde sus comienzos. Históricamente parece que nació no con muy buenos signos, pero no me quiero desviar. Lo cierto es que, durante los años que lo conocí, no era un edificio que prestara unas condiciones adecuadas para el desarrollo de esas actividades. Su rehabilitación, por tanto, era una cuestión indiscutible. Dos razones enfrentadas Los acontecimientos posteriores, después de actualizar y revisar la información disponible, declaraciones escuchadas y publicadas, me llevan a pensar que las dos representaciones en litigio tienen razón. Cada una, con sus argumentos, expone verdades, y precisamente por eso se hace tan di...