Ir al contenido principal

Estadísticas de Actividad de Así lo Cuento Cultural - Julio

 

Estadísticas de Actividad de Así lo Cuento Cultural - Julio

Visión General del Blog:

  • Visitas totales: 8632

  • Visitas mes anterior: 1052

  • Visitas mes de julio: 1005

  • Artículos publicados totales: 165

  • Artículos publicados mes de julio: 17

  • Comentarios totales: 73


Artículos más leídos en julio:

  1. Una noche de poesía: Presentación de Poemas de toda la Vida: 80 visitas

  2. El encanto perdido de las celebraciones tradicionales: un vistazo nostálgico a los Domingos Rocieros: 79 visitas

  3. Lilí Álvarez: Un legado deportivo que trasciende fronteras y épocas: 72 visitas


Análisis:

  • Tendencias Generales: Las visitas totales del blog se mantienen estables con un ligero descenso en julio comparado con junio (1005 vs. 1052 visitas). Esto podría estar influenciado por la velada de nuestra ciudad.

  • Artículos Populares: Los artículos sobre eventos culturales y figuras históricas parecen atraer más visitas. La presentación de poemas y las reflexiones sobre tradiciones tienen un alto interés.

Algunos Comentarios Relevantes:

  • Paco Santos (14 de julio de 2024, 3:37): "Gracias por realzar este día de domingo con su aporte histórico, como siempre con el rigor documental al que nos tiene acostumbrados." (artículo del Descanso Dominical)

  • Anónimo (11 de julio de 2024, 3:07): "Estimado Santiago y demás lectores, la historia que nos relata me parece muy entrañable, emotiva y que entre todos (Feligreses, Cofradías, pueblo en general...) podríamos retomar en fecha próxima del 5 de agosto. Personalmente tengo vínculos familiares con la querida ciudad de Ceuta, de hecho mi mujer se llama África. P.D. Es muy importante la divulgación de esta preciosa práctica desconocida por la mayoría. Muchas gracias." (artículo de la Virgen de África)

  • Jerónimo Wasapp: "He leído el artículo de los gorriones y es increíble la historia que cuentas. No sabía que Eduardo Gavilán estaba tan comprometido con un animal que es muy familiar y en peligro de extinción. De verdad, no dejes nunca de publicar tus historias porque haces una labor impresionante. Mi más sincera admiración."

  • Pablo Candeas Granados: "Enhorabuena, Santiago, por otro espectacular artículo que, en esta ocasión, se convierte en un merecido y entrañable homenaje a una gran persona y a una gran labor, en favor de los animales y la naturaleza. Bravo y enhorabuena querido Eduardo."

  • Galaxia López Fernández, Colaborador de nivel 1: "Interesante, amigo Santiago. Como siempre, una lectura muy entretenida y enriquecedora. Gracias."

  • Javier Montesinos Garcia, Colaborador de nivel 1: "Siempre en la brecha y aportándonos conocimientos. En este caso, recordándonos la inmensidad del universo y lo pequeños que somos dentro de él."

  • Eduardo Gavilán Pérez Colaborador de nivel 1Bueno es para sentirse orgulloso de que un linense tan joven además de ganar un concurso tan importante sea requerido por figuras del fútbol de primer nivel, esperemos que siga su buena trayectoria y como no felicitar a su abuelo por ese fenómeno que tiene de nieto, un abrazo para los dos.

  • Ant RE Que curioso, enhorabuena Santiago por el artículo

Planificación para el Próximo Mes:

  • Continuar enfocándonos en artículos sobre eventos culturales y tradiciones locales, dado su alto rendimiento.

  • Incrementar los comentarios en el blog.

  • Trasladar artículos de autores del antiguo Cultural al blog de Así lo Cuento Cultural.

  • Publicar algunos artículos y poesías de otros autores.

  • Organizar mejor la base de datos para enviar documentos relacionados con los artículos a quienes los soliciten.

Conclusión: A pesar de la posible disminución en las lecturas debido a eventos locales, el blog mantiene un buen rendimiento. La estrategia de publicar artículos relevantes para la audiencia sigue siendo efectiva.

Gracias amigos por estar ahí, por vuestros comentarios y gestos en favor de esta página, por compartir los artículos y por el apoyo que me prestáis.

Al mismo tiempo, agradezco a todos aquellos que hacen mención a trabajos publicados en el antiguo Cultural de La Línea y actual Así lo Cuento.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo

  Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo Deseo hablar de un gran negocio, de unos grandes profesionales, con una historia y trayectoria impecable. Han sido entrevistados innumerables veces y premiados otras tantas, son de fama reconocida y visitados desde toda la comarca. Sin embargo, continúo sintiendo la inquietud por contar, pero desconozco el qué. Dudo, como el niño que se aproxima a la vitrina y tiene que elegir uno de los dulces... Se siente observado por los adultos, y algo parecido experimento yo: un jubilado con su blog, una cámara de fotos al hombro, como si se tratara de un juego, un extraño entorpeciendo el desarrollo de un negocio. Pero observo. Observo a los clientes que esperan con paciencia en la fila, algunos charlan, otros miran con expectación las bandejas repletas de dulces. Es un ir y venir constante. Al principio, solo dos dependientes atienden con profesionalidad y calma. De pronto, son cinco. La cola se disuelve como por arte...

Balona: crónica de una tristeza anunciada

  Balona: crónica de una tristeza anunciada Gradas Estadio Municipal de La Línea Reconozco que el fútbol no me interesa más que en su aspecto histórico, algo de su aspecto deportivo y mucho de su influencia social. Por eso, quizá este escrito solo interesará a los menos. A aquellos que saben ver en un equipo de fútbol algo más que resultados. Y que saben también que perder partidos no siempre es lo más doloroso. A veces, lo que realmente duele es ver cómo se apaga el vínculo entre un club y su gente. En estos días, y especialmente después de la derrota en casa frente al Jerez, he conversado con personas que entienden de fútbol. Gente que ha seguido durante años a la Real Balompédica Linense, que ha vivido alegrías y frustraciones, y que ahora —dolorosamente— baja los brazos. Lo que me cuentan es desolador: que los jugadores, salvo un par de excepciones, no tienen el nivel; que han pasado tres entrenadores, lo que ya no permite culpar solo al banquillo; que el juego es tan pobre q...

La Línea: entre comercio y ocio

  La Línea: entre comercio y ocio El conflicto en torno al Mercado de Abastos de La Línea va más allá de tasas o metros cuadrados: refleja la encrucijada entre dos modelos de ciudad muy distintos. Un edificio necesario de rehabilitar He seguido con atención la trayectoria del mercado, no desde que comenzaron las obras de rehabilitación, sino mucho antes, casi desde sus comienzos. Históricamente parece que nació no con muy buenos signos, pero no me quiero desviar. Lo cierto es que, durante los años que lo conocí, no era un edificio que prestara unas condiciones adecuadas para el desarrollo de esas actividades. Su rehabilitación, por tanto, era una cuestión indiscutible. Dos razones enfrentadas Los acontecimientos posteriores, después de actualizar y revisar la información disponible, declaraciones escuchadas y publicadas, me llevan a pensar que las dos representaciones en litigio tienen razón. Cada una, con sus argumentos, expone verdades, y precisamente por eso se hace tan di...