Ir al contenido principal

"Mi gozo en un pozo"

 

"Mi gozo en un pozo"



 Hace algunas semanas escribí sobre la importancia de las entradas de las localidades y repasé la historia de cómo, desde la antigüedad, siempre se les ha dado importancia a estas ornamentaciones. En algunos casos, su uso estaba relacionado con cuestiones de seguridad y control, y con el tiempo se transformó en una cuestión de estética y ornamentación. Existen muchos lugares donde la entrada coincide con una bella vista natural desde algún tramo del camino, a menudo desde el lugar más alto. En este panorama, muchos coincidimos en que La Línea tiene dos miradores que conducen a la ciudad y que son admirables y extraordinariamente bellos. Sin embargo, el aspecto discrepante de esta ciudad se encuentra en la entrada procedente de la llamada carretera del Higuerón; además de atravesar un polígono industrial, existen unos cientos de metros con un aspecto deplorable.

Se entiende que mejorar esta situación requiere tiempo y la implicación de varias administraciones para buscar una nueva vía de acceso que mantenga la continuidad con la ruta de la Costa del Sol. Sin embargo, la mejora visual de esos metros, que va desde la rotonda anterior a la depuradora hasta las primeras naves, es deplorable y debería ser una prioridad.

En este sentido, el pasado lunes 10, cuando me aproximé a la mencionada rotonda, observé con enorme satisfacción una cuadrilla de trabajadores limpiando el margen derecho de la carretera. Me pareció ver que uno de ellos portaba una de esas máquinas para cortar hierbas. ¡Fenomenal!, exclamé, y me sentí bien, pensando que por fin cambiaría el aspecto. A mi regreso, sobre las 13:30 horas, observé que a lo largo de la vía estaban depositadas bolsas de basura de color amarillo. Me extrañó, pero razoné que luego pasaría un vehículo a recogerlas y que continuarían con la limpieza al día siguiente, ya que el corte de hierbas no se apreciaba, aunque las bolsas parecían contener latas y otros desechos.

Así transcurrió el resto de la semana, hasta hoy lunes 17, cuando las mismas bolsas siguen allí. No he vuelto a ver equipos de limpieza y las bolsas siguen en el mismo lugar y posición. Lo peor es que algunas ya se han roto y el contenido comienza a esparcirse.

Pensé en contar este episodio la semana pasada, pero no quise interferir en el deseo de mostrar la mejor cara de la ciudad, algo justo y necesario. Soy consciente de que no tengo un perfil predominante, pero hasta que cambie mi padrón municipal, intentaré, con el respeto adecuado, señalar aspectos que pueden mejorarse fácilmente y beneficiar al conjunto de los ciudadanos. Aún así, también acepto opiniones contrarias.




Comentarios

  1. Existe un Gestor de incidencias para estas incidencias: https://www.lalineaentumano.es/login

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo

  Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo Deseo hablar de un gran negocio, de unos grandes profesionales, con una historia y trayectoria impecable. Han sido entrevistados innumerables veces y premiados otras tantas, son de fama reconocida y visitados desde toda la comarca. Sin embargo, continúo sintiendo la inquietud por contar, pero desconozco el qué. Dudo, como el niño que se aproxima a la vitrina y tiene que elegir uno de los dulces... Se siente observado por los adultos, y algo parecido experimento yo: un jubilado con su blog, una cámara de fotos al hombro, como si se tratara de un juego, un extraño entorpeciendo el desarrollo de un negocio. Pero observo. Observo a los clientes que esperan con paciencia en la fila, algunos charlan, otros miran con expectación las bandejas repletas de dulces. Es un ir y venir constante. Al principio, solo dos dependientes atienden con profesionalidad y calma. De pronto, son cinco. La cola se disuelve como por arte...

Balona: crónica de una tristeza anunciada

  Balona: crónica de una tristeza anunciada Gradas Estadio Municipal de La Línea Reconozco que el fútbol no me interesa más que en su aspecto histórico, algo de su aspecto deportivo y mucho de su influencia social. Por eso, quizá este escrito solo interesará a los menos. A aquellos que saben ver en un equipo de fútbol algo más que resultados. Y que saben también que perder partidos no siempre es lo más doloroso. A veces, lo que realmente duele es ver cómo se apaga el vínculo entre un club y su gente. En estos días, y especialmente después de la derrota en casa frente al Jerez, he conversado con personas que entienden de fútbol. Gente que ha seguido durante años a la Real Balompédica Linense, que ha vivido alegrías y frustraciones, y que ahora —dolorosamente— baja los brazos. Lo que me cuentan es desolador: que los jugadores, salvo un par de excepciones, no tienen el nivel; que han pasado tres entrenadores, lo que ya no permite culpar solo al banquillo; que el juego es tan pobre q...

La Línea: entre comercio y ocio

  La Línea: entre comercio y ocio El conflicto en torno al Mercado de Abastos de La Línea va más allá de tasas o metros cuadrados: refleja la encrucijada entre dos modelos de ciudad muy distintos. Un edificio necesario de rehabilitar He seguido con atención la trayectoria del mercado, no desde que comenzaron las obras de rehabilitación, sino mucho antes, casi desde sus comienzos. Históricamente parece que nació no con muy buenos signos, pero no me quiero desviar. Lo cierto es que, durante los años que lo conocí, no era un edificio que prestara unas condiciones adecuadas para el desarrollo de esas actividades. Su rehabilitación, por tanto, era una cuestión indiscutible. Dos razones enfrentadas Los acontecimientos posteriores, después de actualizar y revisar la información disponible, declaraciones escuchadas y publicadas, me llevan a pensar que las dos representaciones en litigio tienen razón. Cada una, con sus argumentos, expone verdades, y precisamente por eso se hace tan di...