Ir al contenido principal

Estadísticas de Actividad de Así lo Cuento Cultural: Primer Semestre del Año 2024

 

Estadísticas de Actividad de Así lo Cuento Cultural: Primer Semestre del Año 2024

Asilocuentocultural.blogspot.com





El 2 de enero de 2024 comencé a publicar en mi blog. Anteriormente, había realizado una sola prueba el 27 de diciembre de 2023. Desde entonces, he publicado de manera ininterrumpida artículos periódicos sobre diversas disciplinas. En la mayoría de los casos, soy el autor, aunque también han contribuido algunas personas que participaban de modo compartida en mi proyecto anterior.

Los datos que presento reflejan el rendimiento del blog, no de otros portales, y tienen el objetivo de mostrar las preferencias de los lectores, sin ninguna otra consideración. Aunque al blog se puede acceder desde otros portales donde se anuncia la publicación, lo usual es que quienes entren terminen leyendo los artículos.

Hay publicaciones que, por circunstancias particulares, solo comparto en Facebook. Un ejemplo de esto es la imagen de los pájaros en el mar, que alcanzó a 33,500 personas.

Un artículo puede seguir recibiendo visitas durante semanas o meses después de su publicación. Por ejemplo, los datos de junio probablemente se amplíen dentro de un mes. Recientemente, al tener conocimiento de un artículo dedicado a la cultura de Algeciras, en el que se citaba a la Asociación Julia Traducta, esta expresó su agradecimiento y felicitación a través de una comunicación. Al mismo tiempo, informó a sus socios, lo que resultó en aproximadamente 130 nuevas visitas al blog y al artículo. Estas mismas circunstancias se han producido en varias ocasiones.

La aceptación de la temática es muy variada, alcanzando un número de lectores muy alto. Algunos escritos de relatos y poesías, a pesar de haber sido publicados por segunda vez, han recibido una valoración notable.

Como siempre, si lo desean, pueden valorar lo que les presento.


Objetivos

Nuestro principal objetivo es continuar ofreciendo artículos de calidad, proporcionando datos novedosos, especialmente en lo referente a la historia local y comarcal. También deseamos contar, de manera esporádica, con colaboradores que aporten sus trabajos y enriquecen nuestro contenido.

Adicionalmente, planeamos publicar una guía completa para nuestros lectores, que incluirá todos los artículos y autores destacados. Esta guía servirá como un recurso valioso para aquellos interesados en explorar el vasto contenido cultural y histórico que hemos desarrollado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo

  Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo Deseo hablar de un gran negocio, de unos grandes profesionales, con una historia y trayectoria impecable. Han sido entrevistados innumerables veces y premiados otras tantas, son de fama reconocida y visitados desde toda la comarca. Sin embargo, continúo sintiendo la inquietud por contar, pero desconozco el qué. Dudo, como el niño que se aproxima a la vitrina y tiene que elegir uno de los dulces... Se siente observado por los adultos, y algo parecido experimento yo: un jubilado con su blog, una cámara de fotos al hombro, como si se tratara de un juego, un extraño entorpeciendo el desarrollo de un negocio. Pero observo. Observo a los clientes que esperan con paciencia en la fila, algunos charlan, otros miran con expectación las bandejas repletas de dulces. Es un ir y venir constante. Al principio, solo dos dependientes atienden con profesionalidad y calma. De pronto, son cinco. La cola se disuelve como por arte...

Balona: crónica de una tristeza anunciada

  Balona: crónica de una tristeza anunciada Gradas Estadio Municipal de La Línea Reconozco que el fútbol no me interesa más que en su aspecto histórico, algo de su aspecto deportivo y mucho de su influencia social. Por eso, quizá este escrito solo interesará a los menos. A aquellos que saben ver en un equipo de fútbol algo más que resultados. Y que saben también que perder partidos no siempre es lo más doloroso. A veces, lo que realmente duele es ver cómo se apaga el vínculo entre un club y su gente. En estos días, y especialmente después de la derrota en casa frente al Jerez, he conversado con personas que entienden de fútbol. Gente que ha seguido durante años a la Real Balompédica Linense, que ha vivido alegrías y frustraciones, y que ahora —dolorosamente— baja los brazos. Lo que me cuentan es desolador: que los jugadores, salvo un par de excepciones, no tienen el nivel; que han pasado tres entrenadores, lo que ya no permite culpar solo al banquillo; que el juego es tan pobre q...

La Línea: entre comercio y ocio

  La Línea: entre comercio y ocio El conflicto en torno al Mercado de Abastos de La Línea va más allá de tasas o metros cuadrados: refleja la encrucijada entre dos modelos de ciudad muy distintos. Un edificio necesario de rehabilitar He seguido con atención la trayectoria del mercado, no desde que comenzaron las obras de rehabilitación, sino mucho antes, casi desde sus comienzos. Históricamente parece que nació no con muy buenos signos, pero no me quiero desviar. Lo cierto es que, durante los años que lo conocí, no era un edificio que prestara unas condiciones adecuadas para el desarrollo de esas actividades. Su rehabilitación, por tanto, era una cuestión indiscutible. Dos razones enfrentadas Los acontecimientos posteriores, después de actualizar y revisar la información disponible, declaraciones escuchadas y publicadas, me llevan a pensar que las dos representaciones en litigio tienen razón. Cada una, con sus argumentos, expone verdades, y precisamente por eso se hace tan di...