Drago
Hoy inauguramos un nuevo capítulo dedicado a la naturaleza que nos rodea. Aunque anteriormente he mencionado este tema en el Cultural de La Línea, es importante recordar que es un asunto ampliamente tratado. En esta ocasión, continuaré explorando este tema, centrándonos en nuestra flora y fauna. Es posible que cometa errores en algún momento, ya que no soy un experto en la materia. Sin embargo, mi voluntad de abordar este tema es firme, a pesar del riesgo de equivocarme, porque lo considero prioritario.
Este tema es de vital importancia, al igual que muchos otros que pasan desapercibidos. Sin embargo, si se abordan adecuadamente, podrían traer numerosos beneficios para La Línea, sin necesidad de cambiar su estructura, propósito o condición. Es hora de dejar de considerar a la naturaleza como algo secundario, como una figura inservible o un recurso a ser explotado sin medida.
| Ubicación: Parque Reina Sofía- La Línea de la Concepción CHIPPI |
La Dracaena draco, conocida como el dragón de las Canarias, es una planta perenne con un tallo único y crecimiento lento, nativa de Macaronesia, especialmente de las Islas Canarias y el noroeste de África. Puede alcanzar hasta 18 metros de altura y tiene hojas coriáceas de tonalidades verdes grisáceas. Durante la floración, produce racimos terminales de flores blancas y frutos redondos anaranjados. Además de su belleza, esta planta tiene un alto valor cultural y ecológico en las Islas Canarias y regiones cercanas. El árbol que están observando presenta características particulares que están detalladamente descritas en el mural que lo acompaña
The Dracaena draco, known as the Dragon Tree of the Canary Islands, is a perennial plant with a single stem and slow growth, native to Macaronesia, especially the Canary Islands and northwest Africa. It can reach up to 18 meters in height and has leathery leaves of grayish-green hues. During flowering, it produces terminal clusters of white flowers and round orange fruits. Besides its beauty, this plant holds high cultural and ecological value in the Canary Islands and nearby regions. The tree you are observing exhibits particular characteristics that are carefully described in the accompanying mural.
Comentarios
Publicar un comentario