Refugiados vietnamitas: De la adversidad al éxito
![]()  | 
| Imagen compartida de su Facebook | 
Hoy Domingo de Resurrección es un buen día para recordar una tragedia humana surgido a miles de kilómetros pero que nuestra ciudad sirvió para paliar el sufrimiento de al menos un grupo de asiáticos que partieron de sur de Corea.
El éxodo de vietnamitas en la década de finales de los setenta fue el resultado de una combinación de factores que incluyen el colapso del Sur de Vietnam tras la guerra y la victoria del Norte, la represión política, las dificultades económicas, el conflicto con China y las condiciones de vida inseguras en Vietnam. Estos factores llevaron a millones de personas a huir del país en busca de seguridad y oportunidades en el extranjero.
Familias enteras y utilizando los medios que tenían a su alcance partieron con distintos rumbos hacia lo desconocido. Con el temor, la escacez, pero con la esperanza de mejorar en su travesía por tierra y mar, como suele ocurrir en estos casos, fueron despojados de sus escasas pertenencias, asaltados por piratas, pero también, tropezaron con lo mejor de la condición humana al proporcionarles cobijo, comida y otras necesidades. De ese modo muchos alcanzaron despues de cientos de kilómetros algunos destinos de forma interina.
Al respecto el Diario de Burgos defecha 28 de septiembre Cádiz (EFE) decía:
Cerca de 400 survietnamitas llegarán la próxima semana al Burgo Turístico de La Línea de la Concepción con objeto de iniciar la fase de su adaptación al territorio y a las costumbres españolas. Con estos vietnamitas se completa el cupo de mil refugiados indochino a que se comprometió el Gobierno español en la Conferencia Internacional celebrada en julio de 1979, en Viena. El próximo jueves, procedente de Hong – Kong, llegará a Málaga el primer contingente de 89 refugiados, esperandose para el sábado, 91 más. Desde el compromiso del Gobierno español han llegado ya a España 506 refugiados, en dos grupos, que ha realizado dos cursos de adaptación en San Rafael (Segovia) y Pajón (Pontevedra. En total serán necesarios 200 puestos de trabajo que se repartirán por todas las provincias españolas, una vez conseguida la adaptación.
El periodo de estancia no faltaron las tensiones entre los alojados hasta el punto de producirse incidente con el resultado de un muerto y un herido grave, de ello nos da cuenta el citado diario bajo el título
TRASLADADOS A ESTREMADURA SETENTA VIETNAMITAS
Cádiz (Logos) 26 octubre
Setenta vietnamitas de los más de 200 refugiados que se encuentran acogidos en el complejo denominado el Burgo Turístico de La Línea de la Concepción, han sido trasladados a Extremadura, con el fin de prevenir nuevos incidentes, como el protagonizado ayer, entre sectas de distintas ideologias religiosas, y en el que uno de los refugiados resultó muerto y otro herido de gravedad,, otro de los vietnamitas que intervino en la lucha se dio a la fuga.
Ese grupo de asiáticos, que está en la Línea de la Concepción en periodo de adaptación, se verá incrementado muy pronto con otro de 135 nuevos, procedentes de Vietnan.
Dos meses más tarde la cifra de refugiados alcanzaba cerca de los 400, según algunas crónicas, cuando a primeros de febrero de 1981 comenzaron a repartirse por diveros puntos de España. De este modo se iniciaba una nueva forma de vida y afrontar nuevos retos.
Una de estas familias los Phan Nguyen, cuentan a Originem.online recuerdan su paso por nuestra ciudad “nosotros estuvimos residiendo en un hotel de la Línea de la Concepción” y tras vivir unos años en San Pedro de Alcántara, partieron para Roquetas de Mar y allí fundaron un restaurante llamado Cantón, donde trabaja toda la familia. Con el lema del Sr. Khanh el cabeza de familia: Trabajar, Trabajar y Guardar, “Trajimos la especialidad de cada país y no solo es importante cocinar, sino elegir tú los ingredientes”. La familia cuenta con huerto propio donde cultivan vegetales y hierbas aromáticas propias de Asia.
Nuestras felicitaciones y que la familia y el negocio continúen prosperando. Enhorabuena por los premios.
![]()  | 
| Imagen compartida de su Facebook | 


Comentarios
Publicar un comentario