El Fenómeno Inusual de la Nieve en el Sahara
![]() |
| Imagen de las dunas de Ain El Safral Argelia (Severe-Weather. EU-2018 |
En general, hemos tendido a asociar el sol, el calor, la sequedad y las altas temperaturas con los desiertos, caracterizados por sus extensos bancos de arena de tono amarillento. Del mismo modo, hemos relacionado estos elementos con los polos, donde se encuentran los glaciares blancos que emergen en medio de la vastedad de los océanos. Por esta razón, resulta sorprendente observar que las delicadas arenas del desierto del Sahara se vean cubiertas por un manto de nieve.
Este fenómeno no ha ocurrido en una sola ocasión, sino que en los últimos cincuenta años se ha repetido en seis ocasiones (1979, 2016, 2017, 2018, 2021 y 2022).
Este fenómeno en el Sahara es el resultado de una interacción compleja entre factores climáticos estacionales, masas de aire frío, cambios en la corriente en chorro y la variabilidad climática natural. Aunque es un fenómeno poco común, puede ocurrir de vez en cuando debido a estas condiciones variables en la región.
![]() |
| Imagen de las dunas de Ain El Safral Argelia (severe-Wather.EU-2018) |
Quien sabe, quizá en un futuro el Sahara vuelva a adquirir la fisonomía que según estudios aseguran disfrutaba hace 5000 cuando albergó un sistema de ríos que dieron lugar a la aparición de vegetación y de vida animal. Un estudio asegura que el clima del Sahara cambia cada veinte mil años, lo que significa que dentro de 15.000 años podría volver a convertirse en una zona húmeda capaz de soportar vida, como ya sucedió en el pasado.
En relación con nuestra ciudad no hemos encontrado notables referencias al respecto, no obstante, Lorenzo Valverde en su crónica dice que, "el 13 de marzo de 1803 amaneció con una gran nevada no vista en San Roque y los campos de su circunferencia. 4 pulgadas de nieve se conservó todo el día y caían granizos del tamaño de avellanas". Aunque el autor no hace una mención concreta al "pueblecito de la Línea", es de suponer que también la recibió.


Comentarios
Publicar un comentario