Ir al contenido principal

De Observador a Ganador del Concurso

 

De Observador a Ganador del Concurso

José David Otero- Ganador de su categoría en Jerez de la Frontera


Terminaba mi café con rapidez, pues había quedado en la cafetería de Jerónimo con David, nieto de Paco Santos, y necesitaba hacer espacio en la mesa para tomar las notas pertinentes. El motivo de nuestro encuentro era mi interés en conocerlo y escuchar de primera mano lo que había acontecido en lo que se ha denominado "La Batalla de Peluqueros".

A la hora acordada, el joven llegó acompañado por su abuelo Paco, y tras comenzar su desayuno, entablamos una conversación guiada por unas pautas, mientras yo tomaba notas legibles para poder redactar posteriormente este artículo.

Permítanme hacer una confesión: fue un verdadero placer dialogar con un joven tan perspicaz, con una visión clara de su futuro y una capacidad para expresarse con fluidez y claridad.

José David Otero, un joven de 19 años nacido en La Línea, ha centrado su vocación en la peluquería. Completó sus estudios en el C.P. Gibraltar y el Instituto Menéndez Tolosa, pero su verdadera pasión era convertirse en peluquero. A los 16 años, comenzó su formación en el Instituto Mediterráneo y en la prestigiosa Academia Antonio Eloy de Málaga. Además, optó por el modelo estadounidense de organizar un estudio en casa, que luego transformó en su propio espacio de trabajo, donde atiende a sus clientes mediante cita previa y selección.

David comprende la importancia de asistir a eventos relacionados con su profesión y recientemente asistió a la Feria de Peluquería en Madrid, celebrada en el pabellón de IFEMA, con el objetivo de darse a conocer. Tiene planes de asistir a eventos similares en Italia. El pasado domingo, acudió a la "Batalla de Peluqueros" en el pabellón IFECA de Jerez de la Frontera, simplemente como observador.

Alrededor de cien participantes de toda España se presentaron al concurso, cada uno acompañado de familiares y amigos. Los participantes podían elegir entre diferentes categorías, como estilo libre o degradado rápido, y disponían de 15 minutos en el escenario para demostrar su habilidad. David decidió participar en el último momento, aunque no tenía sus propias herramientas ni un modelo, pero las primeras las compró y la organización le proporcionó la segunda.

Siendo el más joven y participando por primera vez, David realizó un degradado rápido de forma magistral. El jurado, compuesto por profesionales experimentados, le otorgó el primer lugar.

Como premio, recibió un trofeo, un juego de máquinas y un lote de productos de la marca 1948. Los resultados serán publicados en Barberland de Isaac Lyonell, el organizador y patrocinador del evento.

David tiene como objetivos seguir formándose y, en un futuro próximo, abrir su propia barbería y formar a otros jóvenes en el arte de la peluquería.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo

  Más que pasteles: La historia de un lugar en el corazón de un pueblo Deseo hablar de un gran negocio, de unos grandes profesionales, con una historia y trayectoria impecable. Han sido entrevistados innumerables veces y premiados otras tantas, son de fama reconocida y visitados desde toda la comarca. Sin embargo, continúo sintiendo la inquietud por contar, pero desconozco el qué. Dudo, como el niño que se aproxima a la vitrina y tiene que elegir uno de los dulces... Se siente observado por los adultos, y algo parecido experimento yo: un jubilado con su blog, una cámara de fotos al hombro, como si se tratara de un juego, un extraño entorpeciendo el desarrollo de un negocio. Pero observo. Observo a los clientes que esperan con paciencia en la fila, algunos charlan, otros miran con expectación las bandejas repletas de dulces. Es un ir y venir constante. Al principio, solo dos dependientes atienden con profesionalidad y calma. De pronto, son cinco. La cola se disuelve como por arte...

Balona: crónica de una tristeza anunciada

  Balona: crónica de una tristeza anunciada Gradas Estadio Municipal de La Línea Reconozco que el fútbol no me interesa más que en su aspecto histórico, algo de su aspecto deportivo y mucho de su influencia social. Por eso, quizá este escrito solo interesará a los menos. A aquellos que saben ver en un equipo de fútbol algo más que resultados. Y que saben también que perder partidos no siempre es lo más doloroso. A veces, lo que realmente duele es ver cómo se apaga el vínculo entre un club y su gente. En estos días, y especialmente después de la derrota en casa frente al Jerez, he conversado con personas que entienden de fútbol. Gente que ha seguido durante años a la Real Balompédica Linense, que ha vivido alegrías y frustraciones, y que ahora —dolorosamente— baja los brazos. Lo que me cuentan es desolador: que los jugadores, salvo un par de excepciones, no tienen el nivel; que han pasado tres entrenadores, lo que ya no permite culpar solo al banquillo; que el juego es tan pobre q...

La Línea: entre comercio y ocio

  La Línea: entre comercio y ocio El conflicto en torno al Mercado de Abastos de La Línea va más allá de tasas o metros cuadrados: refleja la encrucijada entre dos modelos de ciudad muy distintos. Un edificio necesario de rehabilitar He seguido con atención la trayectoria del mercado, no desde que comenzaron las obras de rehabilitación, sino mucho antes, casi desde sus comienzos. Históricamente parece que nació no con muy buenos signos, pero no me quiero desviar. Lo cierto es que, durante los años que lo conocí, no era un edificio que prestara unas condiciones adecuadas para el desarrollo de esas actividades. Su rehabilitación, por tanto, era una cuestión indiscutible. Dos razones enfrentadas Los acontecimientos posteriores, después de actualizar y revisar la información disponible, declaraciones escuchadas y publicadas, me llevan a pensar que las dos representaciones en litigio tienen razón. Cada una, con sus argumentos, expone verdades, y precisamente por eso se hace tan di...