James Ricalton: el fotógrafo que dio siete veces la vuelta al mundo
![]()  | 
| El profesor Ricalton con dos gigantes en la India en el Delhi Durbar de 1903 | 
James Ricalton (1844-1929) fue un fotógrafo visionario cuyo trabajo dejó una huella imborrable en la historia de la fotografía. Su pasión por capturar el mundo en imágenes lo llevó a explorar rincones remotos de nuestro planeta, desde Egipto hasta Japón, durante una época de grandes descubrimientos y exploraciones. Sin embargo, son sus fotografías de los "Gigantes" las que destacan en su legado.
Ricalton fue uno de los primeros en documentar la Gran Muralla China, y sus imágenes de esta maravilla arquitectónica son aún hoy una referencia visual. Pero su obra más impactante quizás sean las fotografías de las pirámides de Giza, donde logró transmitir la majestuosidad y el misterio de estos monumentos milenarios.
Además de su talento como fotógrafo, Ricalton también se destacó como educador. Utilizó sus fotografías como herramienta didáctica, inspirando a estudiantes y maestros a explorar el mundo a través de imágenes. Su enfoque innovador en la enseñanza ha perdurado y continúa inspirando a quienes buscan comprender y apreciar la diversidad cultural y geográfica de nuestro planeta.
Ricalton fue un fotógrafo prolífico, dejando más de 100.000 imágenes. En 1909, a la edad de 65 años, caminó desde Ciudad del Cabo hasta El Cairo, una distancia de 4.500 millas con un promedio de 30 millas por día. Un diario conservado confirma su itinerario diario por Sudáfrica, Rodesia y Kenia. Entre sus fotografía aparecen numerosos gigantes.

Comentarios
Publicar un comentario