El Faro de Chipiona: Vigía Soberano sobre las Olas, Erguido en Piedra de Sierra Carbonera y Ostonera
El Faro de Chipiona: Vigía Soberano sobre las Olas, Erguido en Piedra de Sierra Carbonera, Piedra Ostonera de Chipiona y Rota y Losas de Tarifa.
![]()  | 
| Faro de Chipiona- Dominio público | 
El Faro de Chipiona, clasificado como de primer orden, ostenta el título de ser el más alto de España y uno de los más elevados a nivel mundial, alcanzando una impresionante altura de 69 metros. Su construcción, cuya primera piedra fue colocada en 1863, culminó con la primera iluminación en 1868. A lo largo de su historia, solo ha permanecido apagado en dos ocasiones: en 1898, durante la Guerra de Cuba, y en 1936, durante la Guerra Civil Española.
Este emblemático faro cumple la crucial función de señalar a las embarcaciones la entrada al estuario del río Guadalquivir. Su estructura imponente, construida con materiales de alta calidad como la piedra ostonera de Chipiona y Rota, las losas de Tarifa y los materiales provenientes de Sierra Carbonera, destaca por su durabilidad y resistencia. El Faro de Chipiona se erige como un testimonio perdurable de la ingeniería y la importancia histórica que ha desempeñado en la navegación de la región.

Una de las muchas construcciones que se realizaron con la piedra de Sierra Carbonera en Sevilla, Cádiz y Málaga.
ResponderEliminar