Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Nuestro Primer Aniversario

Nuestro Primer Aniversario   Gracias por ser parte de esta historia que seguimos escribiendo juntos.

Los Santos Inocentes

  Los Santos Inocentes La Basílica de la Natividad en Belén (Palestina) es uno de los templos cristianos en uso más antiguos del mundo. Fue construida sobre la cueva, más conocida como portal de Belén , donde según la tradición cristiana se cree que nació Jesús de Nazaret. Los Santos Inocentes Vivimos una época rica en acontecimientos de carácter religioso. En este sentido, la Navidad no solo celebra la Natividad del Señor, sino que también incluye una serie de eventos posteriores que, según las Escrituras y la tradición, siguieron a tan extraordinario anuncio. Entre estos eventos se encuentra la festividad de los Santos Inocentes. Tras el nacimiento de Jesús en Belén y la visita de los Magos, Herodes, temeroso de perder su poder, intentó localizar el lugar del alumbramiento para dar muerte al niño. Sin embargo, los Magos, advertidos en sueños de las malas intenciones del rey, no regresaron a informarle. Frustrado, Herodes ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años ...

Reflexiones sobre el Pasado y el Futuro: Empresas y Educación a lo Largo del Tiempo

  Reflexiones sobre el Pasado y el Futuro: Empresas y Educación a lo Largo del Tiempo La Metropolitan Life Tower Al llegar al final de un año, es común que tanto individuos como instituciones aprovechen la ocasión para reflexionar sobre lo que ha sucedido: los logros alcanzados, los fracasos vividos y las metas para el futuro. Sin embargo, al mirar atrás, es interesante no solo observar los cambios personales, sino también los grandes avances de nuestra sociedad, especialmente en áreas como la industria y la educación. A continuación, compararemos dos ejemplos fascinantes de cómo han evolucionado estos sectores, centrándonos en las grandes empresas y en el estado de la educación a lo largo de las décadas. El Poder Empresarial: De las Aseguradoras a las Tecnológicas En 1934, la mirada de los medios y analistas se centraba en identificar las empresas más grandes del mundo. Para muchos, las respuestas obvias eran las que dominaban los titulares de la época: gigantes como el Trust de ...

El origen del yugo y las flechas: emblemas de los Reyes Católicos

  El origen del yugo y las flechas: emblemas de los Reyes Católicos  Real de plata, con ley de 11 dineros y 4 granos, Reyes Católicos, pragmática de 1497, acuñado en Segovia. La imagen ha sido extraída del trabajo: Medina del Campo 1497: análisis de la reforma monetaria de los Reyes Católicos. - Antonio Casillas Rollón, con la siguiente nota:La imagen ha sido extraída de la web Maravedís.org, que tiene el enlace http://www.maravedis.org/reyescatolicos.html ; seguramente pertenezca a la misma entidad que maravedís.net, porque las imágenes que utilizan son las mismas.  En una conversación casual sobre viviendas y propiedades, surgió un tema curioso: los símbolos del yugo y las flechas. Aunque en la actualidad estos emblemas suelen asociarse con periodos históricos más recientes, pocos conocen su verdadero origen y cómo llegaron a ser distintivos de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Esta curiosidad nos llevó a investigar el significado y el uso de estas empresas, que n...

El Misterio Vivo de la Navidad: Reflexiones sobre su Origen y Significado

  El Misterio Vivo de la Navidad: Reflexiones sobre su Origen y Significado Freepik Cuando se aproxima esta fecha, siento un deseo irrefrenable de escribir sobre la Navidad. Es como si algo dentro de mí me impulsara a volver sobre todo lo que he aprendido a lo largo de los años, a rescatar aquello que he investigado en multitud de fuentes y comparar escritos antiguos y modernos. Solo el pensar en ello me llena de una sensación de bienestar casi indescriptible, una suerte de bálsamo capaz de contrarrestar cualquier síntoma de nostalgia o tristeza que a veces acompaña durante años y revitaliza en esta época. No es solo la tradición lo que me llama, sino la profundidad de sus orígenes, los detalles que han quedado velados por los siglos o que en su momento quizás se daban por sabidos y ahora han caído en el olvido. Me apasiona sumergirme en los pensamientos de los grandes doctores de la Iglesia, en las homilías que han resonado a lo largo de los siglos, desde las palabras de San Jer...

La Palmera Datilera: Un Símbolo de Vida en el Desierto

  La Palmera Datilera: Un Símbolo de Vida en el Desierto Fotografía tomada por el autor La palmera datilera ( Phoenix dactylifera ) es una planta icónica de las regiones áridas y subtropicales, conocida tanto por su valor cultural como por su importancia económica. Originaria del norte de África y el suroeste de Asia , ha sido cultivada durante más de 5.000 años, siendo fundamental para la subsistencia de pueblos en el desierto. Esta palmera puede alcanzar hasta 30 metros de altura , con un tronco robusto y hojas pinnadas que forman una copa frondosa . Su fruto, el dátil , es una baya carnosa rica en azúcares naturales, fibra, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en un alimento energético y nutritivo. Resiliente por naturaleza, la palmera datilera prospera en suelos arenosos y condiciones de calor extremo, requiriendo riego constante para obtener frutos de calidad. Su capacidad para resistir la sequía y proporcionar sombra la convierte en un símbolo de vida en entor...

UN PULPO GIGANTE EN CARTEYA

  Publicado por el Cultural de La Línea en enero/2023 Temas que le puede interesar: https://asilocuentocultural.blogspot.com/2024/12/tras-las-pistas-de-osos-y-jabalies-en.html https://asilocuentocultural.blogspot.com/2024/05/tintes-historicos-en-la-linea-de-la.html https://asilocuentocultural.blogspot.com/2024/01/lobos-en-sierra-carbonera.html

Tras las Pistas de Osos y Jabalíes en los Montes del Estrecho

  Tras las Pistas de Osos y Jabalíes en los Montes del Estrecho Ilustración del Libro de la Montería Durante años, recorrimos senderos poco transitados, alejados de pretensiones y alimentados por la curiosidad y el aprendizaje. Cada paso nos conectaba con la naturaleza, permitiéndonos captar los matices de su fauna y flora, tanto histórica como contemporánea. De estas experiencias, dejamos testimonio en papel y formato digital, como si nuestras imágenes migraran en busca de nuevas tierras. En este contexto, exploramos no solo caminos físicos, sino también los trazados por la historia. Entre ellos, el Libro de la Montería de Alfonso XI, una obra del siglo XIV que, aunque diseñada como manual de caza, ofrece valiosa información sobre el paisaje, los montes y su fauna. Más que un mapa detallado, refleja el simbolismo de la caza como práctica elitista. Su descripción de los montes combina datos de los propios cazadores con la experiencia del rey, quien documentó su conocimiento dura...

Los misteriosos huecos en las rocas de Sierra Carbonera: Una explicación natural

  Los misteriosos huecos en las rocas de Sierra Carbonera: Una explicación natural Desde que llegué a esta ciudad, Sierra Carbonera capturó mi atención. Poco después, comencé a realizar exploraciones esporádicas, recorriendo sus caminos y estudiando cada rincón. Con el tiempo, aquellas observaciones iniciales, superficiales, se transformaron en una búsqueda específica y apasionada. Los libros de naturalistas, sobre todo de autores ingleses, me abrieron los ojos, despertando en mí la necesidad de comprender y absorber todo lo que este lugar envidiable tenía por ofrecer. Nada quedó sin examinar: manantiales activos y secos utilizados en otros tiempos, antiguas edificaciones , una asombrosa diversidad de flora y fauna , vestigios de extracción de piedras , estudios de asentamientos militares , y hasta cuestiones de propiedad histórica . Sierra Carbonera era un libro abierto lleno de capítulos por descubrir. Algunos temas los abordé más como una invitación a despertar curiosidad ...

El viaje de los recuerdos

  El viaje de los recuerdos Fotografía del autor Siento una predilección por el uso de los transportes públicos, sobre todo en viajes de no muy larga duración, pero fundamentalmente lo uso, entre poblaciones del Campo de Gibraltar y la Costa del Sol. Las estaciones son el primer escaparate de las ciudades, un hecho incuestionable que parece no coincidir con el aspecto descuidado en la que me encuentro. Busco entre los aparcados el autobús que me trasladará a Los Barrios, mi nuevo destino y en poco tiempo mi residencia. Es temprano y apenas suben a bordo viajeros. Al llegar junto al conductor, uniformado y pulcro, con unas gafas de sol de montura moderna, me indica dónde escanear mi tarjeta bono, adquirida previamente pensando en un considerable ahorro. Me ilusiona ver cómo, al mostrar la credencial, el boleto se imprime al instante. Camino por el estrecho pasillo con suelo enmoquetado, mirando a ambos lados, hasta que decido en qué lugar tomar asiento. Casi siempre lo hago junto a...

Rigor y Abandono: La Historia de un Camino Estratégico

  Rigor y Abandono: La Historia de un Camino Estratégico Imagen que circula por Facebook. Desconozco su autor.  Observo las imágenes con atención: casi todas carecen de un autor primario claro, de fechas precisas o de una historia que las explique. Mis sentidos analizan los detalles de cada escena, y mi mente reconstruye lo que podría haber sido. Imagino un camino polvoriento, con granos dorados de arena danzando en el viento y el olor, a veces insoportable, del excremento. En invierno, las lluvias lo alisarían, ayudadas por los pasos de los miles de transeúntes que lo recorrían entre Gibraltar y La Línea. Estas imágenes ofrecen solo un fragmento de una historia que parece abandonada a la intemperie. En muchos casos, no se sabe quién fue el autor original, pero abundan quienes las comparten o las manipulan en el presente, poniendo su propio nombre como si fueran creadores o intérpretes legítimos, incluso de escenas tomadas hace más de un siglo. Pocas veces se acompañan de le...

Exhibición de Clásicos en La Línea: Un Viaje al Pasado Automovilístico

  Exhibición de Clásicos en La Línea: Un Viaje al Pasado Automovilístico Biscuter- Cortesía de Wikipedia CCO Una nueva edición de antiguos vehículos se ha exhibido por las calles de La Línea de la Concepción. Ayer sábado, por la calle San Pablo, rumbo a la Velada, circulaban vehículos clásicos procedentes de muchas ciudades, algunos haciendo sonar sus bocinas con tonos variados para captar la atención de los numerosos peatones que transitaban a mediodía. Algunos nos detuvimos a admirar esas maravillas del pasado, con sus peculiares diseños, colores y sonidos que evocan recuerdos de otras épocas. Quizás alguno pensó: “Uno como ese tuve yo” . Ese fue mi caso al ver un Mini Coupé verde, mi primer coche. El desfile, que duró unos minutos y contó con aproximadamente cincuenta o sesenta vehículos, dejó tras de sí el característico olor de combustión de estas joyas. Estos eventos son un recordatorio vivo de nuestra historia automovilística y una oportunidad única para admirar la creativ...