Ir al contenido principal

Entradas

La llama de una vela

  La llama de una vela De un tiempo a esta parte, he vuelto a refugiarme en los clásicos: Balzac, Goethe, Lope de Vega, Calderón, Rafael, Da Vinci, Tiziano… Todos ellos, desde distintas disciplinas —literatura, pintura, escultura o incluso ciencia—, nos invitan a mirar el mundo con ojos atentos. Goethe, por ejemplo, escribió una obra fascinante sobre la teoría del color, en la que explicaba cómo percibimos la luz y los tonos que nos rodean. Inspirados por esa mirada curiosa, hoy quiero proponer un pequeño experimento cotidiano: observar una vela encendida. Aunque parezca simple, su llama encierra una sorprendente variedad de fenómenos. Si la observamos con atención, descubrimos que la llama no es uniforme. Tiene varias zonas con colores y comportamientos distintos. Cada una nos cuenta algo sobre lo que está ocurriendo. Partes de la llama Zona azulada (parte inferior, junto a la mecha): Aquí la combustión es más eficiente. El oxígeno del aire todavía no se ha consumido del t...