La Bandera a Media Asta: Símbolo de Duelo y Respeto Edificio Ayuntamiento- La Línea de la Concepción  Desde tiempos inmemoriales, los pueblos han utilizado símbolos para expresar luto y respeto en momentos de duelo colectivo. Uno de los gestos más conocidos es el de izar las banderas a media asta, una práctica que refleja la unidad de una comunidad ante la pérdida y el dolor. Esta costumbre, aunque común hoy en día, tiene un origen histórico y simbólico que se remonta a siglos atrás.  La tradición de colocar las banderas a media asta comenzó en el ámbito marítimo durante el siglo XVII. En aquella época, las embarcaciones izaban sus banderas a media altura como señal de respeto tras la muerte de una autoridad a bordo, dejando un espacio vacío en la parte superior del mástil para simbolizar el lugar que ocupaba su espíritu. Con el tiempo, esta práctica se extendió a contextos oficiales y ceremoniales en tierra firme y se ha mantenido hasta la actualidad.  Hoy en día, el uso de la b...